-
En Wisconsin; Estados Unidos. Presenta una perspectiva pragmática; la necesidad de una nueva orientación de la educación.
-
-
Autores: F. Bobbit, R. Tyler, Bloom y Mager
-
Se estructuró con base en la respuesta de las siguientes:
- ¿Qué fines desea alcanzar la escuela?
- De las experiencias educativas que pueden brindarse. ¿Cuáles ofrecen mayor posibilidad de alcanzar estos fines?
- ¿Cómo se pueden organizar de manera eficaz esas experiencias?
- ¿Cómo se puede comprobar que se han alanzado los objetivos? -
Autores: J. Schwab, L. Stenhouse
-
"La vida en las aulas refleja la vida dentro de las escuelas.
-
"Documento que fija por anticipado los resultados del aprendizaje de los alumnos y prescribe la práctica pedagógica más adecuada para alcanzarlos" (Sanz, T., 2004, pp.7)
-
"Las escuelas esconden un curriculum mucho mas importante que el que dicen enseñar" (Casarin, M., 1999)
-
Autores: Apple, Giroux, Popkewits, Habermas, Young
-
Serie estructurada de objetivos predeterminados para el aprendizaje. Prescribe de forma anticipada los resultados de la institución.
-
-Tradicionalista: eficiencia, control, predicción
-Empirista Conceptual: lo importante es la estructura del contenido
-Reconceptualistas: la investigación como un acto político -
-
-Curriculum como contenidos de enseñanza: las materias delimitan el contenido
-Curriculum como plan: necesidad de un proyecto
-Curriculum como experiencias: dinámico y flexible; considera los factores externos en la formación de los educandos.
-Curriculum como sistema: elementos constituyentes y su relación
-Curriculum como disciplina -
La influencia de Bobbit constituye una forma racional de pensar y actuar en la enseñanza.
-
- Indica intenciones
- Es guía de acción para los profesores.
- Proporciona información sobre que aprender, ¿cómo?, ¿cuándo?
-
La síntesis (conocimientos, valores, costumbres, creencias, hábitos) se da por la negación e imposición social.
-
-Curriculum como contenidos de la enseñanza
-Curriculum como plan de instrucción
-Curriculum como eficiencia de producción
-Curriculum como conjunto de experiencias
-Curriculum como reconstructor del conocimiento -
Está formado por "experiencias que, aunque pudieran vivirse en la escuela, intencionalmente no se provocan"