-
nace Ivan Pavlov
-
nace
-
-
nace el fundador del conductismo J.B.Whatson
-
Teoría psicogenética
Nace Jean Piaget -
nace, Vigotski, es el fundador de la teoría socio cultural en psicología
-
nacio, creador de humanismo
-
nace
-
Influido por la teoría de los reflejos condicionados de Pavlov y por el conductismo deJohn B. Watson
-
Watson publica el que, a menudo, ha sido considerado su trabajo más importante, el artículo: “La psicología desde el punto de vista conductista”y que dará punto de partida al Conductismo.
-
Nace en 1913 , fue el compañero de Jean Piaget y unos de los principales psicólogos de teorías evolutivas.
-
publico “conducta: una introducción a la psicología comparada”.
-
nace creador del aprendizaje significativo
-
nace ALBERT BANDURA
La teoría del aprendizaje social
considera que el ser humano no
está gobernado por fuerzas -
conocido en el ámbito científico por sus investigaciones en el análisis de las capacidades cognitivas y por haber formulado la teoría de las inteligencias múltiples
-
nace Reuven Feuerstein
Aprendizaje mediado
E- estimulo
H- mediador
O- organismo
R- respuesta -
Adquirió fama mundial a partir de la publicación de su libro Emotional Intelligence
-
influido en la teoría de los reflejos condicionados de Pavlov y por el conductismo de Watson.
-
Es importante afirmar, que esta teoría tiene como concepto antropológico que “el hombre es un procesador de información, cuya actividad fundamental es recibir información, elaborarla y actuar de acuerdo a ella.
-
aprendizaje situado
Durante el aprendizaje significativo el aprendiz relaciona de manera sustancial. La nueva información relacionando los conocimientos y experiencias previas que posee. -
Howard Gardner es el creador de la Teoría de las Inteligencias Múltiples
-
En 1990, dos psicólogos norteamericanos, el Dr. Peter Salovey y el Dr. John Mayer, acuñaron un término cuya fama futura era difícil de imaginar. Ese término es ‘inteligencia emocional’
-
El conocimiento es situado, porque es parte y producto de la actividad, el contexto y la cultura en que se desarrolla y utiliza.
-
La perspectiva Socio-Cultural la práctica Educativa es según el grado de relevancia cultural dependiendo el tipo de nivel de actividad social.
-
El resultado de un proceso de integración de habilidades y de conocimientos; Saber, Saber-Hacer, Saber-Ser, Saber-Emprender…”
-
Aprendizaje experiencial; aquellas experiencias relevantes de aprendizaje directo en escenarios reales (comunitarios, laborales, institucionales) que permiten al alumno: enfrentarse a fenómenos de la vida real; aplica y transfiere significativamente el conocimiento; desarrollar habilidades y construir un sentido de competencia profesional; manejar situaciones sociales y construir un sentido de competencia profesional; y contribuir con su comunidad; vincular el pensamiento con la acción, y reflex
-
AprendizajeCONDUCTISMO
El individuo establece relaciones entre sus actividades y su entorno por el cual se modifican conductas. -
TEORÍA SOCIOCULTURAL
El medio social es crucial para el aprendizaje, ya que lo produce la integración de los factores social y personal. La interacción social se convierte en el motor del desarrollo cognitivo. El desarrollo de las funciones psicológicas superiores se da primero en el plano social y después en el nivel individual. -
TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL
Que el ambiente causa el comportamiento, pero el comportamiento también causa el ambiente; llamo a esto el determinismo reciproco.
Representaciones son construidas a partir de las asociaciones estímulo-respuesta y ellas son las que en definitiva determinan el aprendizaje.
Información codificada, reproducción- aprendizaje -
Pirámide de Maslow
-
Una educación centrada en 8 inteligencias y no solo en 2 tipos de inteligencias como lo son la lingüística y lógico- matemáticas.
Practica educacional relacionado a construir la creatividad.
Mas oportunidades para desarrollar las fortalezas de los niños y lograr el dominio.
Mas tiempo para conectar las áreas de contenido -
Goleman, 1995, ha llamado a esta educación de las emociones ALFABETIZACIÓN EMOCIONAL (también escolarización emocional), y según el autor, lo que se pretende con ésta es enseñar a los alumnos a modular su emocionalidad desarrollando su Inteligencia Emocional.
-
Aprendizajes centrado en la solución de problemas reales y en el análisis de casos.
Prácticas centradas en escenarios reales.
Aprendizaje basado en el servicio en la comunidad.
Método de proyectos. -
La educación basada en competencias se concentra en:
• Los conocimientos. • Las habilidades. • Las actitudes inherentes a una competencia (actitudes o comportamientos que respondan a la disciplina y a los valores). • La evaluación de los logros mediante una demostración del desempeño o de la elaboración de un producto.