-
En esta época la dirección de la SEP se encargaba de elaborar distintas evaluaciones.
En base a esto se evaluaran los objetivos y los programas educativos así como también la participación de México en sus diferentes tipos de evaluaciones. -
A principios de 1970 la Secretaría
de Educación Pública comenzó a realizar la primeras evaluaciones a nivel primaria. -
se da inicio al proyecto IDANIS para evaluar el conocomiento de los alumnos de nuevo ingreso en nivel secundaria.
-
En esta etapa la COFAFE diseño la PARAE, lo cual se orientaba a mejorar la calidad de educación en las escuelas.
-
en esta época se diseño el EVEP lo cual consistia en la aplicacion de pruebas sobre las asignaturas de Español y Matemáticas.en primera se diseñó este proyecto por en que se realizaran evaluaciones de tipo cuantitativas. y por otra parte ayudó a fortalecer las áreas de evaluación.
-
Estas pruebas dieron un gran paso ya que se orientaron en a conocer el grado de conocimientos de los alumnos de nivel básico. después éste proyecto se traslado a la INEE. ya que se buscaba que estos instrumentos tuvieran más confiabilidad y calidad.
-
Estas olimpiadas se constituían por pruebas escritas de las asignaturas español, matemáticas, geografía, historia, ciencias naturales y educación cívica, para fortalecer el rendimiento mediante becas.
-
el programa INEE se fundó en el 2002, y se creo con las obligaciones de desarrollar instrumentos que mejoren la calidad de la evaluación, desarrollar nuevos modelos de evaluación y coordinar la participación de México en las evaluaciones internacionales.
-
en este apartado el INEE desarrolló pruebas nacionales de aprendizaje que representaron a México en los niveles de primaria y secundaria en la educación básica.
-
En ésta época México participó internacionalmente en 3 evaluaciones la primera fue Trends in International Mathematics
and Science Study (TIMSS) la segunda Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación
(LLECE) y la tercera Programme for International Student
Assessment (PISA). -
Éste es un nuevo proceso de evaluación lo cual consiste en evaluar no solamente al alumno si no también al docente, a la institución, al contexto, los programas de educativos.