Evolución de la Educación a Distancia adaptada a los Entornos Virtuales de Aprendizaje. (Por Josué Padula).
-
El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto con código Morse, a través de, líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
-
Isaac Pitman creó en Inglaterra un sistema de taquigrafía que facilitaba el intercambio de información con tarjetas entre los estudiantes.
-
El Profesor francés Charles Toussaint y el alemán Gustav Langenscheidt, comenzaron a enseñar sus clases de lengua extranjera por correspondencia y fundaron el primer instituto de idiomas a distancia.
-
Fue inventado en el año 1854 por el científico italiano Antonio Meucci. Esto abrió las puertas a la comunicación verbal a distancia.
-
Permite el envío de mensajes escritos a distancia por medio de códigos.
-
El primer proyecto de televisión comercializable fue producido por el escocés John Logie Baird.
-
Este tipo de casa de estudios utilizó las herramientas creadas en los años anteriores para facilitar la educación a sus estudiantes.
-
En España se crea el Bachillerato Radiofónico. Fue un punto de Partida para la creación de la educación superior a distancia en ese país.
-
Se crea en España como consecuencia del Bachillerato Radiofónico.
-
Se creó en España, facilitando programas de educación superior a distancia.
-
La creación de programas computacionales y ordenadores, fueron un punto de partida para que el internet tomara auge a partir de los años 80.
-
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos utilizó el protocolo TCP/IP en su red Arpanet a la cual llamó red Arpa Internet. Luego solo se le llamó Internet. Actualmente es accesible a todo usuario.
-
A raíz de la pandemia mundial y para prevenir contagios en muchos países del mundo se implementó la educación virtual para continuar sin interrupción los procesos de enseñanza y aprendizaje en centros educativos escolares y de educación superior.