-
La imprenta fue una tecnología verdaderamente disruptiva, que permitía que el saber escrito estuviera mucho más disponible y accesible, tal como Internet en la actualidad.
Fuente: https://cead.pressbooks.com/chapter/6-2-una-breve-historia-de-la-tecnologia-educativa/. -
La creación de un sistema postal barato y fiable, llevó al desarrollo de la primera educación formal por correspondencia, con la University of London que ofreció un programa de grado por correspondencia.
Fuente: https://cead.pressbooks.com/chapter/6-2-una-breve-historia-de-la-tecnologia-educativa. -
La British Broadcasting Corporation (BBC) comenzó a transmitir programas de radio educativos para las escuelas .
Fuente: https://cead.pressbooks.com/chapter/6-2-una-breve-historia-de-la-tecnologia-educativa. -
El ministro de educación de Colombia, Luis López de Mesa, lanza el proyecto denominado "cultura aldeana", con el cual pretende dar a conocer la cultura Colombia en cada rincón del país a través de la proyección de cortos vídeos con ayuda del cinematógrafo.
FUENTES: Uribe, Sanchéz, M. Del cinematógrafo a la televisión educativa: el uso estatal de las tecnologías de comunicación en Colombia:1935-1957. -
Al final de la Segunda Guerra Mundial, el Ejército de los Estados Unidos comenzó a utilizar proyectores para la formación, y su uso se expandió a las aulas de clase.
-
BF Skinner comenzó a experimentar con máquinas que hicieron uso de la enseñanza programada basada en la teoría del conductismo. Las máquinas de Skinner fueron una de las primeras formas de aprendizaje asistido por computadores.
FUENTE: https://cead.pressbooks.com/chapter/6-2-una-breve-historia-de-la-tecnologia-educativa. -
Durante el gobierno del General Gustavo Rojas Pinilla se inaugura la televisión en Colombia, medio que se utilizó principalmente para dar a conocer las obras inauguradas por el presidente durante su gobierno.
FUENTE: Uribe, Sanchéz, M. Del cinematógrafo a la televisión educativa: el uso estatal de las tecnologías de comunicación en Colombia:1935-1957. -
A través del tele teatro se pretende democratizar la cultura a través del entretenimiento educativo.
FUENTE: Uribe, Sanchéz, M. Del cinematógrafo a la televisión educativa: el uso estatal de las tecnologías de comunicación en Colombia:1935-1957.
http://www.colarte.com. -
La televisión fue utilizada por primera vez en la educación para las escuelas y para la educación general de adultos.
-
Se intentan producir programas televisivos educativos para niños de nivel de primaria y finalmente en 1960 se lanza el primer programa de televisión educativa Infantil.
FUENTE: Uribe, Sanchéz, M. Del cinematógrafo a la televisión educativa: el uso estatal de las tecnologías de comunicación en Colombia:1935-1957. -
PLATO fue un sistema de instrucción asistida por computadora generalizada desarrollado originalmente en la University of Illinois, y estaba compuesto por varios miles de terminales en todo el mundo en casi una docena de diferentes terminales conectadas en red.
FUENTE: https://cead.pressbooks.com/chapter/6-2-una-breve-historia-de-la-tecnologia-educativa.
https://www.ecured.cu/Ense%C3%B1anza_Asistida_por_Ordenador -
El Instituto Tecnológico de Nueva Jersey estaban experimentando con el aprendizaje semipresencial, utilizando la red informática interna del Instituto.Combinaron la enseñanza presencial en el aula con foros de discusión online, y acuñaron el término “comunicación mediada por computadoras”.
FUENTES: https://cead.pressbooks.com/chapter/6-2-una-breve-historia-de-la-tecnologia-educativa.
https://app.emaze.com/@AWIRTWIR#1. -
La audio conferencia se ha utilizado como complemento de otros medios de comunicación.
FUENTE: https://cead.pressbooks.com/chapter/6-2-una-breve-historia-de-la-tecnologia-educativa. -
la Open University transformó el uso de la impresión para la enseñanza a través de la publicación de apuntes de las unidades de un curso con un diseño especial y con ilustraciones de calidad que incluían actividades de aprendizaje basadas en un diseño instruccional de avanzada.
FUENTE: https://cead.pressbooks.com/chapter/6-2-una-breve-historia-de-la-tecnologia-educativa. -
Se empiezan a utilizar medios audiovisuales en la educación, tales como: diapositivas, acetatos, televisión, vídeos.
-
La videoconferencia, utilizando sistemas de cable dedicados y salas dedicadas, se viene implementando desde la década de 1980.
FUENTES: http://profesoripnm.blogspot.com/2017/09/impacto-de-la-videoconferencia-en-el.html.
https://cead.pressbooks.com/chapter/6-2-una-breve-historia-de-la-tecnologia-educativa. -
La empresa TELECOM es el primer proveedor del servicio de Internet en Colombia.
FUENTE: http://elorigendetodo65.blogspot.com. -
En 1995, la web permitió el desarrollo de los primeros sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), tales como WebCT (que más tarde se convirtió en Blackboard). FUENTES: https://cead.pressbooks.com/chapter/6-2-una-breve-historia-de-la-tecnologia-educativa.
https://mx.depositphotos.com -
Entre 1985 a 1995 surgen programas didácticos de tele enseñanza y evaluación de calidad de la educación.
FUENTE: http://innovatec57.blogspot.com -
Desarrollo de la tecnología de compresión de video y de los servidores de video, relativamente a bajos costos.
El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) comenzó a grabar sus clases magistrales y ponerlas a disposición del público, de forma gratuita, a través de su proyecto OpenCourseWare en 2002. Fuentes: http://www.interclase.com -
YouTube es cada vez más utilizado por sus clips educativos que se pueden descargar e integrar en los cursos online.Khan Academy comenzó a utilizar YouTube en el 2006 para las conferencias con doblaje de voz, grabados utilizando una pizarra digital para ecuaciones e ilustraciones.
FUENTES: https://www.youtube.com.
https://cead.pressbooks.com/chapter/6-2-una-breve-historia-de-la-tecnologia-educativa. -
La introducción de sistemas de captura de conferencias para la grabación y al streaming de clases en el aula en 2008. Los seminarios a través de la web o webinar ahora se utilizan principalmente para dar conferencias a través de Internet.
-
Plan piloto que busca dotar de laptops a las instituciones de carácter oficial y tener conectado a la red a todo el sistema educativo.
FUENTE: http://lainnovacionenlastic.blogspot.com -
Colciencias crea el sistema nacional de ciencia y tecnología.
-
Programa de transformación de la calidad educativa, cuyo propósito es mejorar los aprendizajes de los estudiantes de básica primaria en lenguaje y matemáticas.
FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=ktZVfMSiTHY