-
Aunque elementos como oro, plata, estaño, cobre, plomo y mercurio eran conocidos desde la antigüedad, el primer descubrimiento científico de un elemento tuvo lugar cuando Hennig Brand descubrió el fósforo.
-
Antoine Lavoisier publica una lista de 33 elementos ordenados en gases, metales, no metales y tierras. Aunque fue rechazada debido a diferencias en las propiedades físicas y químicas.
-
Johann Dobereiner propuso que en la naturaleza existían tríadas de elementos de forma que el central tenía propiedades que eran un promedio de los otros dos miembros de la tríada
-
Para esta época los científicos ya habían descubierto cerca de 60 elementos junto con sus masas atómicas
-
Gustavus Hinrich, químico danés, publica un sistema periódico en espiral sobre la base de los espectros, los pesos atómicos y distintas similitudes químicas.
-
El químico ruso Dmitri Ivanovich Mendeléyev desarrolla una tabla periódica de los elementos según el orden creciente de sus masas atómicas, publicando su primera versión en ese mismo año; se le atribuye la invención de esa tabla.
-
En esta época se descubren elementos predichos por Mendeléyev, luego llamados Galio, Escandio y Germanio. Fue extraordinaria la concordancia entre las propiedades encontradas y las anunciadas. El mundo científico finalmente acepto la tabla periódica propuesta por el químico ruso.
-
Lord Rayleigh descubre un elemento gaseoso que actualmente es conocido como Argón, que resulta ser un elemento químicamente inerte, además de que no encajaba con ningún elemento de la Tabla Periódica
-
William Ramsey, sugirió que el argón se colocara entre el cloro y el potasio en una familia con el helio. Ramsey predijo con precisión el descubrimiento futuro del neón y sus propiedades.
-
Se completa la tabla periódica con un nuevo grupo compuesto de gases nobles
-
Henry G. J. Moseley sugirió que los elementos se ordenaran de acuerdo con su número atómico en forma creciente. Trajo como consecuencia que la ley periódica de los elementos cambiara su enunciado de tal manera que desde entonces se enuncia como: "Las propiedades físicas y químicas de los elementos son función periódica de sus números atómicos"
-
Henry Moseley publicó los resultados de sus medidas de las longitudes de onda de las líneas espectrales de emisión de rayos X observando que la ordenación de los elementos por estas longitudes de onda coincidía con la ordenación obtenida con el criterio de los números atómicos.
-
La IUPAC reconoce oficialmente los elementos 113, 115, 117, y 118, completando la séptima fila de la tabla periódica
-
Se anuncian los 4 nombres oficiales de los 4 elementos descubiertos en 2015, siendo estos Nh (nihonio), Mc (moscovio), Ts (tenesio), y Og (oganesón)