-
Líquenes: Primeros organismos en colonizar rocas.
Liquenes crustaceaos 1°
Liquenes foliosos 2° -
Musgos: Reemplazan a los líquenes.
Aumento de materia orgánica y formación de suelo. -
Plantas efímeras: especies anuales de corto período vegetativo.
-
Plantas bienales y perennes: Reemplazan a las efimeras. (Arcytophyllum Lavarum)
Pequeños reptiles y aves: Llegan a alimentarse de invertebrados. -
Plantas herbáceas anuales: Aparecen especies de ciclo corto.
Insectos y pequeños invertebrados: Comienzan a colonizar. -
Plantas herbáceas o semi leñosa: Aparición de especies plurianuales más exigentes a las condiciones ambientales (Suculentas capacidad de retener agua). Cadena trófica entre estas especies y los animales presentes.
-
Plantas arbustivas: La comunidad arbustiva alcanza cierta densidad. ( Capparis spinosa)
Plantas herbáceas heliófilas: Las especies presentes en la comunidad ya no pueden prosperar en ese hábitat y son reemplazadas por otras, más
tolerantes a la sombra. (Hostas, Astilbes) -
Plantas arbóreas: Podrán germinar las
semillas de estas especies si la comunidad sigue evolucionando, dando lugar a la futura implantación de bosques. -
Ultima etapa: Ya no sufrirá cambios notables en la composición de especies y que se
considera estable, en equilibrio y madura.
BOSQUE MADURO