Sublevación militar y guerra civil(1936-1939)

  • Period: Mar 31, 937 to

    Campaña del norte

  • Creación dl Comité de la no intervención en Londres

    Creación dl Comité de la no intervención en Londres

  • Franco toma Cáceres y Toledo

    Franco toma Cáceres y Toledo

  • Yague toma Zafra, Almandrejo y Badajoz

    Yague toma Zafra, Almandrejo y Badajoz

  • Period: to

    Guerra de Columnas.Madrid

  • Franco sale de Canarias à Tetuán

    Franco sale de Canarias à Tetuán

  • Period: to

    Sublevación militar

  • Period: to

    Final de la Guerra

  • Asalto del cuartel de la montaña

    Asalto del cuartel de la montaña

  • Dimisión de Casares Quiroga

    Dimisión de Casares Quiroga

    6.Biografía.Casares Quiroga fue un abogado y político español de ideología republicana que ejercería importantes puestos durante la Segunda República. Desde temprana edad estuvo ligado al republicanismo y llegó a militar en varias organizaciones políticas.
  • Alzamiento de Yague en Melilla

    Alzamiento de Yague en Melilla

  • Organización en Salamanca de la junta de defensa nacional.Franco nombrado generalísimo del ejercito y jefe del estado

    Organización en Salamanca de la junta de defensa nacional.Franco nombrado generalísimo del ejercito y jefe del estado

    2.Biografía:Franco Francisco Franco Bahamonde​​ fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española.
  • Traslado del gobierno republicano a Valencia

    Traslado del gobierno republicano a Valencia

  • Batalla de Madrid

  • Batalla de Guadalajara

    Batalla de Guadalajara

  • Juan Negrín nuevo presidente de la República

    Juan Negrín nuevo presidente de la República

    4.Biografía:Juan Negrín fue un médico fisiólogo y político español, presidente del Gobierno de la II República entre 1937 y 1945, ya en el exilio. El caso de Negrín es atípico en la política española.
  • Toma de Navarra, Álava y Guipúzcoa

    Toma de Navarra, Álava y Guipúzcoa

  • Queipo de Llano se subleva en Sevilla

    Queipo de Llano se subleva en Sevilla

  • Batalla del Jarama

    Batalla del Jarama

  • Bombardeo de Guernica y Durango

    Bombardeo de Guernica y Durango

  • Muerte del general Mola

    Muerte del general Mola

    5.Biografía:Mola fue un militar español que desempeñó un papel relevante durante la dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República.
  • Batalla del Ebro

    Batalla del Ebro

  • Obispos apoyan a Franco

  • Batalla de Brúñete

    Batalla de Brúñete

  • Batalla de Belchite

    Batalla de Belchite

  • Batalla de Teruel

    Batalla de Teruel

  • Capitulación de Cataluña

    Capitulación de Cataluña

  • El fuero del trabajo

    El fuero del trabajo

  • Period: to

    Campaña del este

  • Gobierno de Burgos:Inicio de la dictadura

    Gobierno de Burgos:Inicio de la dictadura

  • Retirada de la Brígada internacional

    Retirada de la Brígada internacional

  • Golpea de estado de Segismundo Casado

    Golpea de estado de Segismundo Casado

    3.Biografía:Casado fue un militar español que tuvo especial protagonismo durante la etapa final de la guerra civil española, ya que encabezó en la zona republicana el golpe de Estado
  • Las tropas nacionales entran en Madrid sin resistencia

    Las tropas nacionales entran en Madrid sin resistencia

  • Última parte de la guerra y final

  • José Giral presidente del gobierno

    José Giral presidente del gobierno

    1.Biografía:José Giral fue un político y químico farmacéutico español, presidente del Consejo de Ministros durante la Segunda República, además de ejercer otros altos cargos de Estado.