-
El sistema de numeración hebreo es muy similar al sistema decimal y utiliza como numerales las letras del alfabeto hebreo.
No es posicional.
No utiliza simbolo para el 0.
Es base 10.
Utiliza 22 Simbolos. -
Utilizaron el quipu.El quipu era un instrumento que poseía cuerdas y que, mediante la realización de nudos de variados colores y tamaños.
Base 10.
No utiliza simbolo para el 0.
Es posicional.
Utiliza 10 simbolos. -
El sistema de numeración egipcio permitía representar números, desde el uno hasta millones, desde el inicio del uso de la escritura jeroglificos.
Base 10.
No posicional.
Si tenia simbolo para el 0.
Utilizaba 8 simbolos. -
El sistema de numeración mesopotámica (también llamado numeración babilónica) representación de varios pueblos de Mesopotamia, entre ellos los sumerios, los acadios y los babilonios.
Base 60.
Si tenia simbolo para el 0.
Es posicional.
Utilisaba 3 Simbolos. -
La forma clásica de escritura de los números en China es un sistema decimal estricto que usa las unidades y los distintas potencias de 10. Utiliza los ideogramas de la figura
No tiene simbolo para el 0.
Es posicional.
Base 10.
Utiliza 13 digitos. -
El idioma coreano utiliza dos formas diferentes para escribir los números: el sistema coreano Sino y el sistema coreano nativo.
Posicional.
Base 10.
Utiliza simbolo para el 0.
Utiliza 10 simbolos. -
Se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano.Este sistema emplea algunas letras mayúsculas como símbolos para representar ciertos números, la mayor parte de números se escriben como combinaciones de letras.
No utiliza simbolo para el 0.
No posicional.
Base 10.
Utiliza 7 simbolos. -
Recibe este nombre dado que los símbolos que utiliza para su representación concuerdan con la definición computacional tradicional de carácter alfanumérico; los caracteres alfabéticos utilizados corresponden al alfabeto latino de la lengua inglesa.
Utiliza 36 simbolos.
Base 36.
Es posicional.
Utiliza el 0. -
Los numerales griegos son un sistema de numeración que usa letras del alfabeto griego.
Base 10.
Posicional.
Utiliza 9 simbolos.
No utiliza simbolo para el 0.
Es acrofònico. -
Los mayas idearon un sistema de numeración como un instrumento para medir el tiempo y no para hacer cálculos matemáticos. Tiene el 5 como base auxiliar.
Base 20.
Posicional.
Utiliza 3 simbolos.
Utiliza simbolo para el 0. -
La numeración fenicia es un sistema de numeración utilizado por los fenicios y cartagineses que hacían uso del alfabeto fenicio.Utilizaba símbolos para representar los números, aunque también las letras del alfabeto.
No posicional.
No utiliza simbolo para el 0.
Base 6.
6 simbolos. -
Se les llama "arábigos" porque los árabes los introdujeron en Europa aunque, en realidad, su invención surgió en la India.
10 simbolos.
Utilizaba simbolo para el 0.
Posicional.
Base 10. -
El sistema de numeración decimal, también llamado sistema decimal,en el que las cantidades se representan utilizando como base aritmética las potencias del número diez.
Posicional.
Base 10.
Utiliza simbolo para el 0.
10 simbolos. -
El sistema duodecimal de numeración es aquel cuya base es el número 12 (doce); también es conocido como sistema docenal.
Base 12.
Utiliza el 0.
Posicional.
12 simbolos. -
No posicional.
Base 10.
Utiliza simbolo para el 0.
13 simbolos. -
Los aztecas desarrollaron un sistema de numeración propia. El sistema numérico empleado era de base vigesimal, es decir, contaban por veintenas.
Base 20.
Utiliza simbolo pa el 0.
No posicional.
Utiliza 9 simbolos. -
El sistema binario, en ciencias e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno.
Utiliza el 0.
Posicional.
Base 2.
Utiliza 2 simbolos. -
El pueblo mapuche desarrolló una cultura de rica tradición oral, por lo que su sistema de numeración se representa mediante palabras. El nombre del idioma mapuche es el mapudungun el cual proviene de la palabra "mapu" que significa "tierra" y "dungun" que significa "habla".
No posicional.
Base 10.
Utiliza 12 simbolos.
No utiliza simbolo para el 0. -
El sistema quinario es el nombre que se le da a la base 5 constantes. Este sistema tiene su desarrollo en el hecho de que los humanos tienen cinco dedos en cada mano.
Base 5.
Utiliza simbolos/numeros del 0-4.
Es posicional.
Utiliza el 0. -
El sistema numérico en base 8 se llama octal y utiliza los dígitos del 0 al 7.En informática a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal. Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos.
Posicional.
Base 8.
Utiliza el 0.
Utiliza 8 simbolos o digitos.