-
CHINO (1500 A.C)
La forma clásica de escritura de los números en China se empezó a usar desde el 1500 A.C.
Usando la combinación de los números hasta el diez con la decena, centena, millar y decena de millar para según el principio multiplicativo representar 50, 700 o 3000. Los números chinos eran representados con diversos ideogramas. -
El número cero nació en la India,pero se bautizó en Europa.Fue el primer matemático italiano Fibonacci quien popularizó en Occidente sistema decimal nacido en la India y quien comenzó a usar la palabra zero para nombrar el símbolo de la nada. Los avances en India fueron madurando y logrando reconocimiento. El uso del cero se expandió rápido por el este y oeste de China, aunque también fue aceptado por las culturas islámica y árabe.
-
Los griegos utilizaron reglas similares a las que usamos actualmente para realizar operaciones aritméticas.
Sin embargo, corresponde a los hindúes el hecho de transformar esas normas numéricas aplicables a los números positivos, negativos y cero, hacia el año 650 d. C. Los árabes no usaron los números negativos y los consideraban como restas indicadas. A partir del siglo XV, algunos matemáticos muy conocidos comenzaron a utilizarlos en sus trabajos. -
Son:LA PREHISTORIA:
La Edad Media,la edad antigua,edad de piedra,edad moderna y la edad contemporánea -
Durante todo el Imperio Romano se utilizó este sistema numérico, números romanos, que fue desarrollado en la antigua Roma y que todavía podemos ver en las fachadas de algunos edificios antiguos. Este sistema de numeración proviene del etrusco, ya que se han encontrado tallas antiguas que demuestran que los romanos cogieron símbolos que utilizaban los etruscos para representar cantidades, y las adaptaron a su alfabeto.
-
HAY VARIOS TIPOS:
-
El sistema de numeración babilónico se creo en el año 1800-1900 a.C, son muy diferentes al sistema de numeración Egipcio.
-
El sistema de numeración Egipcio empezó en el año 3.000 a.C, los Egipcios inventaron la escritura y el tema de numeración escritura propia, basándose en los jeroglíficos.
Y su sistema es muy complejo al igual que todos.