-
Conspiracion militar promovida por militares nostalgicos de la dictadura de Primo de Rivera.Su lider,el general Sanjuerjo solo consiguió que el golpe triunfara en Sevilla.Fue encarcelado y poco después liberado y exiliado en Portugal
-
Guerra que tuvo lugar en Marruecos,provocada con el objetivo de recuperar prestigio.La guerra acabó en desastre,ha destacar el desastre de Annual,que acabara provocando la llegada de Primo de Rivera
-
Se produce por el deseo de enviar tropas a la guerra de Marruecos.Se necesitaba gente por lo que se llamó a los reservistas, muchos de ellos casados por lo que se negaron a ir.Se acusó a Francesc Ferrer i Guardia , que murió fusilado
-
La dictadura de Primo de Rivera se dividió en dos etapas, directorio militar 23-25 y Direct.Civil 25-30.se centro en acabar con la guerra de Marruecos con el desebarco de Alhumecas(1825) y creo el Somaten.
-
Se produce durante la "dictablanda" de Brenguer.Varias ideologias contrarias a la monarquia de Alfonso XIII. Se convocaron elecciones,12 de abril del 31,que provocará que Alfonso se valla y los miembros firmantes del pacto subieran al poder.
-
Primer periodo de la 2ªrepublica.Se caracterizaba por que Azaña, su presidente ,va a realizar varias reformas, como la agraria,la laboral de Largo Caballero , las militares y laicas.No fueron muy prosperas
-
Tambíen conocido como bienio negro.No va ser una época muy buena, con gobiernos inestables ,corrupcion, las autonomias caen en el olvido pero tambien se intentaron llevar reformas originales
-
Asesinato que se dio en una época de violencia,promovida por pistoleros falanguistas.Tras muerte del teniente Castillo ,al dia siguiente sus compañeros de la guardia de asalto mataron a Calvo Sotelo.Era el inicio de la guerra civil
-
Revuelta de la CNT que triunfo con cadiz .Los campesinos invadieron las tierras y la guardia de aslato tuvo que intervenir.Fue una auntentica matanza que salpicó a Azaña
-
Constitucion que se elabora entre las elecciones del 31,en julio, hasta ese mismo diciembre bajo el mandato de Alcalá Zamora.Los rasgos a destacar son:Soberanía en el pueblo,las mujeres pueden votar,estatutos de autonomia y derechos individuales