
Historia de España desde el Siglo XX hasta nuestros días (Lucía, 6ºB, CEIP San Miguel de Armilla)
By lucist11
-
Último rey de la Restauración. Hijo de Alfonso XII. Regencia de su madre María Cristina de Habsburgo hasta 1902. Se mantiene la Constitución de 1876: Monarquía Parlamentaria.
-
Se produjo en Barcelona una revuelta popular por el envío de soldados a la guerra de Marruecos. En su mayoría obreros y campesinos.
-
Los sindicatos convocan huelga general por las condiciones de trabajo de la clase obrera y la pobreza en la que vivían. se unieron protestas políticas y de militares descontentos. La huelga fracasó pero el movimiento obrero logra más importancia.
-
A comienzos del siglo XX, España obtuvo el control de un territorio al norte de Marruecos. Se inició una larga guerra. Se produjo el desastre de Annual donde los rebeldes marroquíes derrotaron al ejercito español. Murieron alrededor de 13.000 soldados españoles.
-
El general Miguel Primo de Rivera, con la excusa de reestablecer el orden en España, dio un golpe de Estado e instauró una dictadura militar, es decir, asumió todos los poderes del Estado.
-
Ante la pérdida del apoyo del ejército y el descontento popular.
-
Alfonso XIII ordenó la formación de un nuevo gobierno que restableciese la Constitución y convocara elecciones. Los partidos republicanos ganaron las elecciones municipales del 12 de abril en las grandes ciudades. El rey decidió abandonar España.
-
El 14 de abril se proclamó la Segunda República y se nombró presidente a Niceto Alcalá Zamora. Nueva Constitución y sistema político democrático.
-
Se aprueba el Estatuto de la región autónoma.
-
Por primera vez se reconocía el derecho a votar a las mujeres
-
Aprobación del Estatuto de Autonomía de la región autónoma
-
El 18 de julio, el general Francisco Franco, apoyado por una parte del ejército y quienes se oponían a la República, dio un golpe de Estado contra el gobierno. Comienza la Guerra Civil.
-
Después de casi tres años, las tropas franquistas ocuparon todo el territorio español. El 1 de abril de 1939 se dio por concluida la guerra.
-
Franco asumió todo el poder y gobernó de forma autoritaria.
-
España fue excluida de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y quedó aislada internacionalmente
-
Estados Unidos firmó un acuerdo de cooperación con España
-
España empezó a ser aceptada internacionalmente. Es admitida en la ONU.
-
Se crearon nuevas industrias, se construyeron carreteras, líneas férreas y embalses, y se modernizó la agricultura. El turismo, una de las principales actividades económicas.
-
La oposición al gobierno creció entre 1970 y 1975. Los sindicatos comenzaron a organizarse en secreto y los estudiantes realizaron manifestaciones pidiendo democracia.
-
El 20 de noviembre, el general Franco falleció. Este hecho puso fin a la dictadura.
-
Coronación de Juan Carlos I como rey de España
-
El rey lo nombró presidente del Gobierno y se inició un período de reformas que se conoce como la transición.
-
Fue aprobada en referéndum el 6 de diciembre.
-
Se convocaron elecciones que gano Unión de Centro Democrático, partido de Adolfo Suárez, que volvió a ser presidente del Gobierno.
-
El 23 de febrero, en la sesión del parlamento para elegir a Leopoldo Calvo-Sotelo nuevo presidente un grupo de miliares dio un golpe de Estado que fracasó.
-
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
-
Partido Popular (PP)
-
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
-
Partido Popular (PP)
-
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)