-
A sus 62 años el rey Iñigo Arista fallecio meses despues de padecer una enfermedad que lo dejo paralitico y su sucesor su hijo García Iñigez.
-
Inicio de la batalla de Albelda ( la batalla de Monte Laturce o la de Clavijo). García se alió con el rey asturiano Ordoño I y juntos obtuvieron un importante triunfo ante los musulmanes.
-
El 21 de diciembre de 1034 Sancho restauró la sede palentina, encomendando al obispo Ponce su organización es decir,es la demarcación episcopal de la Iglesia católica en esta provincia deEspaña. Forma parte de la provincia eclesiástica de Burgos, y depende de la archidiócesis de Burgos.
-
Muerte del Padre de Garcia Sanchez, llamado Sancho el Mayor en 1035, del cual, heredará el reino patrimonial de Pamplona, Álava y gran parte del Condado de Castilla (La Bureba, Trasmiera, Montes de Oca, Las Encartaciones y Castilla Vieja).
-
Viaje a Roma. 14 feb 1068 para consolidar el joven Reino de Aragón ofreciéndose en vasallaje al papa Alejandro II, Papa nº 156 de la Iglesia católica de 1061 a 1073
-
El padre de Pedro I de Aragon, Sancho Ramirez, murio al tratar de conquistar Huesca (1094). Por lo que dejo de heredero a su hijo que debido a una enfermedad que tenia, no duro mucho como monarca, pero a los dos años de la muerte de su padre consigui conquistar Huesca
-
Reinando su hermanastro, participó en la toma de Huesca(batalla de Alcoraz, 1096) y en la expedición de ayuda al Cid en tierras valencianas contra los almorávides, venciendo al ejército de Yusuf ibn Tasufin en 1097 en la batalla de Bairén.
-
García Ramírez como a Sancho VI Roma los denominó Dux Pampilonensium o Dux Navarrorum (Duque de los Pamploneses o Duque de los Navarros).
Al intentar aproximarse a Ramón Berenguer IV, Alfonso VII reaccionó firmando con el conde el Tratado de Tudilén (27 de enero de 1151) por el que acordaban repartirse el territorio navarro. -
Sancho VII El Fuerte participo en esta batalla por parte los cristianos (con 70000 soldados) contra los musulmanes. Debido a la amenaza que vio el Papa Inocencio III,por culpa de los musulmanes, convoco la Santa Cruzada.
-
El 9 de marzo de 1238, Pedro Fernández de Azagra, señor de Albarracín, y el rey Teobaldo convinieron el matrimonio de Álvaro, hijo del primero, con Inés, hija del rey, cediendo por ello Pedro las ciudades de Chelva y Albarracín a su hijo(matrimonio por conveniencia). El acuerdo se celebró en Tudela y consta en el Cartulario real
-
Teobaldo II contrajo matrimonio el 6 de abril de 1255 con Isabel, hija de san Luis de Francia. Desde esa fecha Luis IX de Francia actuó de árbitro en los problemas navarros, estableciendo un contrato
-
Matrimonio de Blanca de Navarra con Martín el Joven, rey de Sicilia y heredero de la Corona de Aragón.
-
Uno de los dos tratados ( junto al de Guadalajara) en los cuales se condiciono con quien se casaria Blanca, la hija heredera del rey Carlos III "El Noble"
-
Final de su regencia (reinado) impartida por su madre Magdalena de Francia. A la que le apoyaran los agramonteses, mientras que los beamonteses apoyaban a Fernando el Católico.
-
La madre de Catalina de Foix decidio casar a su hija ( en ese momento con 15 años) en 1484 con el rey Juan III Albret debido a las ambiciones de la madre de esta de llegar al trono de Navarra. El matrimonio fue en 1486 en la Catedral de Notre Dame de Lescar, pero la pareja tuvo su coronacion 1494.