-
Dinastía: JIimena
-
1004- 1035
Dinastía: Jimena
Aprovechando la desintegración del Califato de Córdoba, dirigió toda su atención hacia la unificación de los principados cristianos de la península Ibérica y algunos del otro lado de los Pirineos: siguiendo las ideas feudales dominantes en la Europa del siglo XI, estableció una red de relaciones de vasallaje y parentesco que le hizo rey -teóricamente- de un extenso territorio que iba «desde Zamora hasta Barcelona», incluyendo Gascuña. -
Dinastía: Jimena
-
1035-1054
Dinastía: Jimena
Venció a su hermano Ramiro I de Aragón en Tafalla (1043), fijando la frontera oriental de su reino.
Aprovechando la debilidad de los reinos de taifas, se dedicó a aumentar por el sur sus dominios con buen éxito, logrando conquistar Calahorra en el 1045.
El 12 de diciembre de 1052 consagró el Monasterio de Santa María la Real de Nájera que había mandado construir unos años antes. -
Dinastía: Jimena
-
1076–1094
Dinastía: Jimena
Unifica Aragón y Navarra, Sus tropas lograron romoper una frontera inmovilizada durante muhco tiempo y ocuparon posiciones estratégicas para acosar y debilitar lascuidades musulmanas. -
Dinastía: Jimena
-
1094-1104
Dinastía: Jimena
Conquistó territorios árabes: rompió el frente por el valle del Cinca y, tras ocupar Estada (1087), rindió la plaza de Monzón (1089) y avanzó hasta Zaidín (1091) y las cercanías de Fraga; y se adentró en tierras leridanas (fortaleza de Almenar). Incoroporó a su reino Zaragoza y ciudades como Tudela y su comarca. Rey de Aragón y Pamplona. -
Dinastía:Jimena
-
1104-1134
Dinastía:Jimena
Vuelve el trono a estirpe navarra. Aragoneses y navarros buscan una solución a los problemas surgidos por la separación: en el pacto de 1135 se estableció que Ramiro II seria el soberano y García Ramírez ejercería su lugar en navarra. Fracasó el pacto unos meses después, pronto volvieron los enfrentamientos. Finalmente los reyes de Navarra, Aragón y castilla unieron sus fuerzas para luchar contra los árabes. -
Dinastía: Jimena
-
1150-1194
Dinastía: Jimena
Su reinado se caracterizó por los constantes enfrentamientos con Castilla y Aragón. Sus principales logros fueron estabilizar el Reino y afianzar su dinastía en el trono navarro. Asimismo, realizó importantes obras arquitectónicas y fundó numerosos monasterios cistercienses.Fundó Vitoria. -
Dinastía: JImena
-
1194-1234
Dinastía: Jimena
Primer monarca navarro reconocido rey por el papa desde García Ramírez.
Su reinado estuvo marcada por el avance del imperio almohade y los intentos por parte de Castilla y Aragón de apropiarse del territorio navarro. En 1196 navarra se alió con Castilla y Aragón para luchar contra los almohades pero duró poco tiempo y volvieron a separarse. A partir de 1199 tras la conquista de Pedro II de Aragón, Navarra o pierde la salida al mar y adquiere sus fronteras definityi -
Dinastía: Champaña
-
1234-1253
Dinastía: Champaña
Selló pactos con Castilla, Aragón e Inglaterra, que le permitieron consolidarse en la corona. Gobernó ayudado por nobles de Champaña, quienes recibieron importantes cargos. Redujo la importancia de las tenencias como división territorial e implantó cuatro grandes distritos encomendados a merinos, a quienes atribuyó funciones fiscales y de orden público. Estableció sus leyes por escrito, elaborando un Cartulario Magno con todas ellas. -
Dinastía: Champaña
-
1361-1425
Dinastía: Champaña
Carlos III el noble buscó la paz con Aragón mediante el matrimonio de la infanta Blanca con Martín el Joven (1402), heredero por entonces al trono aragonés. Lo mismo sucedió respecto a Francia e Inglaterra.
La vinculación de Navarra con la casa francesa de Foix (mediante el matrimonio de su hija Juana con Juan III de Foix) fue obra suya. -
Dinastía: Trastámara
-
1425-1441
Dinastía: Trastámara
Durante su reinado la poca abulía de la reina permitió que Navarra quedara sometida en todo al rey aragoés y sus intereses, perdiendo el reino, territorios fronterizos, como consecuencia de la intervencion armada dej Juan II en las asuntos de Castilla. -
Dinastía: Trastámara
-
1458–1461
Dinastía: Trastámara
El gobierno personal de Carlos de Viana en calidad de lugarteniente del reino, fue ocuparse de la práctica del nombramiento de cargos y recaudación de impuestos. -
Dinastía: Fois-Albret
-
1484-1517
Dinastía:Fois-Albret
Último rey de Navarra enfrentandose a Fernando el Catolico, perdió parte de los territorios como la Baja Navarra. -
816-851
Dinastía: Arista- Iñiga
Primer rey de Navarra
Nombrado jefe para luchar contra los árabes, fue un infatigable guerrero. Entre las muchas conquistas hechas a los árabes se encuentran la toma de la ciudad de Pamplona, y su victoria frente a estos en Puello de Aragua (Huesca) -
970-994
Dinastía: Jimena
En esta época los reinos de León, Navarra y el condado de Castilla estaban unidos.En 975 fue derrotado por los musulmanes en Gormaz, y en 981 los cristianos sufrieron una humillante derrota en Rueda.Como por las armas no se podía con Almanzor, Sancho Garcés acudió a Córdoba como embajador de su propio reino, llevando regalos para el victorioso Almanzor, pactando con él y llegando a entregar al musulmán a su hija en matrimonio. Rey de Navarra -
Dinastía: Jimena
-
Dinastía: Arista-Íñiga