Escudo de navarra

Reyes de Historia de Navarra y acontecimientos históricos

  • Segunda Batalla de Roncesvalles
    Jan 1, 824

    Segunda Batalla de Roncesvalles

    Fue una batalla librada por los vascones al mando de Íñigo el "Aritza" ("rey". 1​ de los vascones) contra los condes Eblo y Aznar, que dirigían el ejército franco formado por mandato del rey Ludovico Pío para recuperar el occidente de la Marca hispánica. La batalla acabó con la victoria del rey de los vascones. https://youtu.be/y_P-1JEjHIw
  • Batalla de Alcoraz
    Jan 11, 1096

    Batalla de Alcoraz

    La batalla de Alcoraz tuvo lugar en el 15 de noviembre de 1096, en las cercanías de Huesca. El ejército aragonés, dirigido por el rey Pedro I de Aragón, asediaba la ciudad desde el campamento establecido en el Castillo de Montearagón. https://youtu.be/uMS-JmQvo74
  • Batalla de las Navas de Tolosa
    Jan 7, 1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

    Las Navas de Tolosa, tuvo lugar en Santa Elena, el 16 de julio del año 1212 , y enfrentó al bando cristiano bajo los mandos de Alfonso VIII de castilla, Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra contra las tropas del califa musulmán Muhammad An-Nasir. La victoria de las Navas de Tolosa supuso un gran empuje en la tarea de reconquista.
    https://youtu.be/lI0e3ivUuyU
  • La Cruzada de los Barones
    Jan 1, 1239

    La Cruzada de los Barones

    La cruzada de los barones, también llamada cruzada de 1239, fue una expedición organizada por la nobleza francesa siguiendo el llamamiento del papa Gregorio IX, para proteger Jerusalén.
    Esta cruzada a Tierra Santa se considera a veces como si fueran dos cruzadas separadas: la del rey Teobaldo I de Navarra, que comenzó en 1239; y, la hueste separada de cruzados bajo el liderazgo de Ricardo de Cornualles, que llegó después de que Teobaldo partiera en 1240. https://youtu.be/CbHW6Rigmqs
  • Guerra contra el rey de Granada
    Jan 1, 1343

    Guerra contra el rey de Granada

    Después de la derrota de los Benimerines en la Batalla del Salado, Felipe III (marido de Juana II) participó en una de las guerras contra el rey de Granada, que condujo a la toma de Algeciras, falleciendo en Jerez durante el cerco de esta ciudad en 1343. https://youtu.be/ExGqLurIZ1w
  • Alianza entre Castilla y Francia
    Jan 7, 1345

    Alianza entre Castilla y Francia

    El 1 de julio de 1345 se firmó una alianza entre Castilla y Francia por el que el rey francés Felipe VI apoyaría a Castilla contra los musulmanes del sur de la Península a cambio de que la potente armada castellana diese apoyo a Francia frente a Inglaterra en la recientemente iniciada Guerra de los Cien Años. Para afianzar esta alianza, Blanca de Navarra fue prometida en matrimonio al heredero castellano, Pedro. https://youtu.be/wa4VP8zneGA
  • La paz con Aragón
    Jan 1, 1402

    La paz con Aragón

    Carlos III buscó la paz con Aragón mediante el matrimonio de la infanta Blanca con Martín el Joven (1402), heredero por entonces al trono aragonés. Lo mismo sucedió respecto a Francia e Inglaterra. https://youtu.be/6l8oojzMe3A
  • Acuerdo de reconciliación de Carlos de Viana
    Jan 12, 1459

    Acuerdo de reconciliación de Carlos de Viana

    En diciembre de 1459 se alcanzó el acuerdo de reconciliación, que, firmado en Barcelona el 26 de enero de 1460, será conocido como Concordia de Barcelona. En ella Carlos de Viana se comprometía a devolver a su padre la parte de Navarra que seguía en manos de sus partidarios, y a cambio conseguía el perdón personal y recobrar el principado de Viana, aunque se le prohibía residir en Navarra ―y en Sicilia― y no se le reconocía la «primogenitura» aragonesa
  • Tratado de Olite
    Dec 4, 1462

    Tratado de Olite

    El 12 de abril de 1462 Juan II firmó con su hija y yerno el Tratado de Olite por el que se reconocía rey a Juan, al que sucedería Leonor, para lo cual era condición indispensable la desaparición de la legítima heredera, Blanca, que fue entregada al de Foix y encerrada en la torre Moncada donde falleció en 1464; y por su parte Leonor se aseguró la lugartenencia del reino.
    Al año siguiente Leonor firmó una tregua con los beamonteses. https://youtu.be/IHe6PG7byP0
  • Paz fugaz con Luis de Beaumont
    Jan 6, 1484

    Paz fugaz con Luis de Beaumont

    El matrimonioentre Catalina I con Juan de Albert tuvo lugar el 14 de junio de 1484 en Orthez, pero la coronación de la joven pareja en Pamplona se aplazó hasta 1494, después de que se firmó un tratado de paz fugaz con Luis de Beaumont, conde de Lerín, y Fernando II de Aragón. https://youtu.be/CHDv012cq8Y