-
Revolución Industrial
¿Qué es?
La Revolución Industrial fue un proceso de transformación económica, social y tecnológica que comenzó en Inglaterra a mediados del siglo XVIII. Cambió el trabajo manual por el uso de máquinas, especialmente en la industria textil y metalúrgica. -
Industria 1.0
La Primera Revolución Industrial se basó en el uso de la máquina de vapor. Se desarrollaron los telares mecánicos y las fábricas comenzaron a producir más rápido. El carbón se convirtió en la principal fuente de energía y comenzó el proceso de urbanización. La producción artesanal fue sustituida por la mecanizada. -
Industria 2.0
Durante la Segunda Revolución Industrial apareció la electricidad como nueva fuente de energía. Se crearon las líneas de ensamblaje para producir en masa, especialmente en la industria automotriz. Surgieron nuevas industrias como la química y la siderúrgica. Se expandió el transporte ferroviario y se mejoraron las condiciones laborales y educativas. -
Industria 3.0
La Tercera Revolución Industrial trajo la automatización mediante sistemas electrónicos, computadoras y robótica. Comenzó el uso de tecnologías digitales en la producción. Internet empezó a conectar procesos y se buscó mayor eficiencia con menos intervención humana directa en la industria. -
Industria 4.0
La Industria 4.0 representa la era de las fábricas inteligentes. Comenzó en 2011 en Alemania, donde se presentó el concepto. Se caracteriza por la integración del Internet de las Cosas (IoT), inteligencia artificial (IA), análisis de big data, robótica avanzada y sistemas ciberfísicos. Permite una producción autónoma, flexible y conectada. Todo está vinculado digitalmente para mejorar la eficiencia y tomar decisiones en tiempo real.