-
Héctor J. Cámpora anuncia que Perón regresará al país el 17 del mes en 1972
-
El 17 de noviembre de 1972 Perón abandona Argentina por las amenazas hacia su persona.
-
Las fórmulas que se presentaron fueron:
FREJULI: Cámpora-Solano Lima
La Unión Cívica Radical: Balbín-Gamondi
Alianza Popular Federalista: Manrique-Martínez Raimonda
Alianza Popular Revolucionaria: Alende-Sueldo. -
Liberación de los presos políticos
-
El resultado fue la victoria de FREJULI (Cámpora) con el 49,50 % de los votos
-
13 de julio renuncio Cámpora y su vicepresidente Solano Lima.
-
En Ezeiza se recibía al líder del movimiento obrero, donde Perón daría su primer discurso en suelo argentino.
La batalla que se desarrollo fue por los Montoneros, FAR y JP dirigidas por elementos de la derecha justicialista, finalizando con 25 muertos. -
-
Gana la formula Perón-Perón con el 62 % de los votos.
-
La izquierda le declaraba la guerra al gobierno,el 19 de Enero de 1974
-
Un ex policía llamado López Rega crea la Triple A (Acción Anticomunista Argentino), la cual estaba encargada de la represión de la guerrilla. Estaba conformada por ex policías y ex guardia cárceles. El 11 de marzo estos asesinan al padre Mujica.
-
El anuncio fue realizado por su esposa en el palco presidencial y la CGT y las 62 organizaciones convocan paro nacional. Además una crisis golpeo la argentina ya que los mercados europeos se cerraban para las carnes argentinas y los precios de los productos primarios sufrieron un gran descenso.
-
La deuda externa argentina en concepto de capital e intereses alcanzaba a 8.100 millones de dólares.
-
Se trataba de un plan económico creado por Celestino Rodrigo que estaba destinado a desacelerar la inflación y estimular la inversión mediante el aumento de rentabilidad. Para llevar a cabo este plan se necesitaba una subida y violenta contracción de salario real y el aumento de las tarifas de los servicios públicos y combustibles.
-
Denominado Operación Aries por sus perpetradores: fue la rebelión cívico-militar que depuso a la Presidenta de la Nación Argentina, María Estela Martínez de Perón, el 24 de marzo de ese año.