-
Inició de una forma muy visionaria una aproximación a lo que se conocería como los Recurso Educativo Digital.
-
De acuerdo con Gerard: “Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante”
-
Willey: Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
-
La compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
-
Merrill: usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a:
• La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
• El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios.
• La manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo instruccional, para enseñar una variedad de contenidos distintos -
IEEE: definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología.
-
La UNESCO lo define: son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita.
-
Johnson del New Media Consortium, indica que, puesto que el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje.
-
Por parte de la Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller diseñaron Objetos de Aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir: • Un elemento discursivo • Un elemento interactivo • Un elemento de experiencia y un elemento de reflexión.
https://soundcloud.com/user-999261926/objetos-de-aprendizaje
El Podscast habla sobre los objetos de aprendizaje, su concepto, y sus componentes. -
López, lo define como recursos para enseñanza, aprendizaje e investigación que residen en un sitio de dominio público. Estos recursos son de tres tipos: contenidos educativos, herramientas y recursos de implementación.
https://soundcloud.com/luisa-casadei/pista-de-audio-rea -
García, Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje.
-
Callejas y Pinzón, los recursos educativos digitales, tienen su origen en la educación abierta y a distancia, su desarrollo se trabaja a partir de procesos de diseño instruccional, el cual trata de los métodos óptimos que proporcionan el impacto en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
-
Del Ministerio de Educación Nacional, un Recurso Educativo Digital (RED) “es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital".
https://www.youtube.com/watch?v=qLDNOO6U8mU -
Descritas por Agudelo y el Ministerio de Educación Nacional, en Cubides, por tanto al hablar de los objetos de aprendizaje, hoy mejorados y reconocidos como recursos educativos digitales (RED), destaca las “características importantes de un RED” reutilizable, durable, autónomo, flexible, interoperable, accesible.
-
Dentro de la categoría de los Recursos Educativos Digitales, encontramos los contenidos educativos digitales, que según Morán, son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes.
https://www.juegosarcoiris.com/juegos/letras/vocales/