-
Según Gerad las unidades curriculares se pueden minimizar, estandarizar y personalizar
-
Willey introduce el termino objeto de aprendizaje para referirse a los componentes instruccionales pequeños
-
En el sitio web la economía de los objetos educacionales de la compañia APPLE se convirtió en el mayor directorio de pequeños programas educativos
-
Merrill uso esta frase para referirse a:
la forma de definir contenidos, el marco para identificar componentes de conocimiento, organización de base de datos de contenidos. -
Definición utilizada por la IEEE para referirse a recursos educativos que pueden ser utilizados y reutilizados apoyados en tecnología
-
Merrill replantea su concepto ahora como contenedores para organizar elementos de conocimientos, y los clasifica
-
Hodgins metaforiza los RED con los bloques de LEGO, como bloques de conocimiento que se interconectan.
-
La UNESCO los define por primera vez como recursos educativos de libre acceso, que son materiales de enseñanza, aprendizaje o invastigación
-
Slosser propone a las RED como una cadena que aporta contenidos para formar un gran conocimiento.
-
Johnson indica que el proceso de aprendizaje se debe apoyar en la unión de programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje
-
Según Cubides los describe con un objetivo, contenidos, actividades de aprendizaje y autoevaluación y contextualización
-
Wiley propone recursos diseñados con herramientas tecnológicas: recursos mediáticos, recursos informativos y RED.
-
Mason, Pegler y Weller diseñaron objetos de aprendizaje para brindar una experiencia efectiva de aprendizaje que incluía: un elemento discursivo, un elemento interactivo, un elemento de experiencia, un elemento de reflexión.
-
Marques habla de los términos analógicos y digitales:
Analógicos: se representa en elementos de tipo concreto (imagene, dibujos realistas), los relacionamos con elementos tangibles del mundo.
Digitales: vienen representada por signos abstractos (números, fonemas y letras) no tiene similitud con la realidad que representan, se interpretan a través de códigos. -
Según Agudelo las características de la RED aparecen según la experiencia del usuario y pueden ser técnicas pedagógicas y ergonómicas
-
Lopez para el son recursos de enseñanza, aprendizaje e investigación, de dominio publico o privado, de uso libre.
-
Según Lopez los podemos clasificar en contenidos educativos (http://aprende.colombiaaprende.edu.co/cainicio), herramientas (https://moodle.org/) y recursos de implementación (https://creativecommons.org/)
-
Garcia dice que los materiales digitales se denominan RED cuando tienen una intencionalidad educativa que apunta a un logro de un objetivo de aprendizaje
-
Callejas y Pinzón dice que este modelo de diseño de recursos se conforma como campo de conocimiento multidisciplinario.
-
El MEN define los RED como todo tipo de material que tiene un a intencionalidad y finalidad en marcada en un acción educativa, digital y disponible en le internet.
-
Para el MEN en Cubides las características importantes en un RED son: reutilizable, interoperable, accesible, flexible, autónomo y durable
-
Según Moran los contenidos son materiales de carácter didáctico, basados en la investigación documental, experiencial o de ambas fuentes.
-
La presente linea del tiempo recopila los momentos mas importantes en cuanto a la evolución del concepto RED, para ello tomé como fuente el capitulo 1: fundamentación de las RED del libro electrónico multimedial: recursos educativos digitales.