-
De acuerdo con Gerard (1969, pp.41)
“Las unidades curriculares se pueden
hacer más pequeñas y combinarse de
manera estandarizada como piezas
de Meccano, en una gran variedad de
programas particulares personalizadas
para cada estudiante” -
Selecciono el termino Objeto de Aprendizaje para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
-
Se denomina Objeto educacional, lanzando la compañía Apple el sitio web la economía de los objetos educacionales.
-
Mayor directorio de pequeños programas educativos.
-
Surge una definición muy amplia IEEE (2000) los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología”
-
Replantea su postura de objetos de conocimiento por como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación.
-
Propone la famosa metáfora del Lego, haciendo una similitud entre los OA y los famosos jugetes.
-
UNESCO organizó en 2002 el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”.
-
Objetos de contenidos compartibles.
-
El objeto de aprendizaje se origina al unir la programación orientada a objeto con los objetivos de aprendizaje.
-
Diseñaron OA que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje, al incluir un elemento discursivo, un elemento interactivo, un elemento de experiencia y un elemento de reflexión.
-
García, (2010, pp.2) "Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje".
-
Este modelo de diseño de recursos se está conformando como campo de conocimiento multidisciplinario.
-
Los RED son todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción educativa, cuya información es digital y se dispone a través de internet.