-
Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
-
En 1997 se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
-
Merrill, (1998) usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos:
• La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
• El marco para identificar componentes de conocimientos
necesarios.
• La manera de organizar una base de datos de contenidos. -
IEEE (2000) definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” los cuales hacen referencia durante el aprendizaje apoyado por la tecnología, generando polémica en las comunidades.
-
Merrill (2000), replantea sus «objetos de conocimiento», ahora como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación.
-
2003, Slosser habla de los «objetos de contenido compartibles» (sharable content objects o SCO).
Critico el hecho de que no era posible compartir cursos
Faltaba movilidad de cursos (courseware)
Reutilizar piezas de contenido -
En el 2005. Mason, Pegler y Weller. Los objetos de aprendizaje incluyen:
• Elemento discursivo
• lemento interactivo
• Elemento de experienciaE
• lemento de reflexión. -
García, (2010, pp.2): Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales, diseñados con intencionalidad educativa, con objetivo de aprendizaje y con diseño didáctico apropiadas para el aprendizaje. Hechos para: informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos.
-
El MEN (2012), define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.
-
Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. (2016). VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=qLDNOO6U8mU VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=S8PQ-zMNh3k