-
Francisco I. Madero proclama el Plan de San Luis, llamando al levantamiento armado contra el régimen de Porfirio Díaz, marcando el inicio formal de la Revolución Mexicana.
-
Porfirio Díaz renuncia a la presidencia y se exilia, poniendo fin a más de 30 años de gobierno conocido como el Porfiriato
-
Francisco I. Madero asume la presidencia tras ser elegido democráticamente, pero su gobierno enfrenta rápidamente oposición por no cumplir plenamente las promesas revolucionarias.
-
9 al 19 de febrero de 1913: Ocurre la "Decena Trágica", un golpe militar que culmina con el asesinato de Madero y del vicepresidente José María Pino Suárez. Victoriano Huerta asume la presidencia.
-
Venustiano Carranza proclama el Plan de Guadalupe, desconociendo el gobierno de Huerta y formando el Ejército Constitucionalista para restablecer el orden constitucional.
-
15 de julio de 1914: Victoriano Huerta renuncia a la presidencia y huye del país ante la presión militar de las fuerzas revolucionarias.
-
Las fuerzas de Emiliano Zapata y Francisco Villa entran en la Ciudad de México, simbolizando el poder de los movimientos campesinos en la revolución.
-
Se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, incorporando demandas sociales y laborales, y estableciendo bases para la reforma agraria y derechos laborales.
-
10 de abril de 1919: Emiliano Zapata es asesinado en una emboscada, debilitando significativamente el movimiento campesino del sur.
-
Álvaro Obregón asume la presidencia, consolidando el poder revolucionario y marcando el fin de la fase armada de la Revolución Mexicana.