-
Fenicios, Griegos y Cartagineses llegan a la Península por el mediterráneo, trayendo consigo la escritura -
Llegada a la Peninsula por Andalucía y Portugal buscando rutas comerciales por las costas -
-
Llegan por el levante a la Peninsula buscando aceite, sal y esparto -
Buscan el control del Mediterráneo frente a Griegos y Romanos (Guerras Púnicas) -
Los Romanos llegan a la Peninsula en el contexto de las guerras púnicas buscando el control del Mediterráneo -
Lugar estratégico donde se cruza la ruta de la plata y Barcino-Olisipo -
El estado politeísta asume el cristianismo como única religión oficial -
Cae el imperio Romano y los visigodos se adentran la Península -
-
Tras ser expulsados por los pueblos francos los visigodos se adentran en la península -
-
Los visigodos eran arrianos, pero el rey Recaredo y sus seguidores deciden convertirse al cristianismo -
Recesvinto promueve la ley única -
Se produce debido a la crisis interna del reino visigodo -
comienza el periodo de la reconquista en los reinos del norte -
-
-
Se recuperan territorios del norte
-
Los musulmanes pierden en la batalla de Poitiers contra los pueblos del norte -
Debido al reparto desigual de la tierras los bereberes deciden regresar a África -
se produce una revuelta entre estas dinastías(Abd-al-Rahman huye a la península) -
-
Abd-al-Rahman III se autoproclama califa de Córdoba -
-
Noble que se hizo con el poder y que lucho contra los cristianos del norte -
-
Se recupera hasta la línea del Tajo y sur del Ebro
-
Unifica el reino musulmán para frenar el avance cristiano -
Frenan el empuje cristiano en la batalla de Sagrajas -
Pierden contra los cristianos y quedan reducidos en el reino de Granada -
Se termina de conquistar la península
-
-
Para defender intereses frente a los agricultores, con privilegios y cañadas reales
-
Muere Enrique IV después de nombra a Isabel como heredera, y comienza una Guerra Civil -
Conflicto entre Isabel y Juana por el reino de Castilla -
Se unen las Coronas de Castilla y Aragón debido al casamiento entre Isabel y Fernando -
-
Donde se finaliza la guerra civil e Isabel comienza a reinar en Castilla -
Se expulsa a todos los judíos no convertidos al cristianismo -
Donde Cristóbal Colón consigue financiación de parte de la corona de Castilla -
se incorporan estos territorios a la corona de Aragón -
El papa concede todos los territorios conquistados a la corona de castilla -
El papa les concede el titulo de reyes católicos -
Se concede el territorio de Brasil a Portugal -
Se ocupan las Islas Canarias y se introducen al reino de Aragón -
Trata los asuntos económicos de lo que llegaba de América -
se introduce el reino de Nápoles a la corona aragonesa -
se introduce Navarra a la corona de Castilla -
Son las leyes de Burgos(1512), las leyes nuevas de Indias(1542) y la recopilación de las leyes de los reinos de las Indias(1680)
-
-
-
-
Carlos llega a castilla como rey extranjero, imponiendo sus propias cortes y sin hablar castellano -
Causa que provoca que Carlos tenga que pedir tributos a las cortes españolas para ser nombrado emperador -
Se enfrentan las tropas españolas y francesas -
Carlos I es nombrado emperador de Alemania -
Gobierno, redacción y recopilación de las leyes de indias -
Lucha por el dominio del mediterráneo -
Se enfrentan las tropas españolas conta la Liga de Esmalcalda -
Fin del conflicto religioso entre católicos y luteranos -
Tras la abdicación de Carlos I-V en 1556 se proclama rey de la corona española
-
España se enfrenta a Francia por el territorio de Nápoles -
Carlos I se retira al monasterio de Yuste -
Ocurren 4 bancarrotas en 1557, 1560,1575 y 1596.
-
Muere debido a una enfermedad -
Da comienzo a la guerra de los 80 años -
Debido a la opresión de cultura, lenguaje...hacia los moriscos -
-
Se enfrenta el imperio Otomano contra La Liga Santa -
Tras la Muerte de el rey sin herederos -
Ejercito destinado a conquistar el territorio ingles -
Defensa de los fueros por parte de los aragoneses -
-
Se producen tres bancarrotas en 1607, 1627 y 1647
-
Se expulsa a todos los musulmanes no convertidos al cristianismo -
-
-
Se enfrenta el ejercito español frente a los Pises Bajos -
Todos los reinos debían aportar soldados y dinero al ejercito -
Rebelión conta el Conde Duque de Olivares -
-
Se enfrenta el ejercito español conta el Frances -
Supone el fin de la guerra de los 30 y de los 80 años -
Paz que pone fin al enfrentamiento entre España y Francia -
Muere sin sucesión
-
-
Comienza la crisis que da lugar a la caída del reinado de los Austrias
-
Se comienza a especular que el rey va a morir sin descendencia, por lo que se crean dos bandos el francés y el Austriaco -
-
-
Se producen en 1707(Valencia), 1715(mallorca), 1716(Cataluña)
-
El archiduque Carlos es nombrado emperador -
-
Ganan las tropas de Felipe V en Almansa -
Las tropas de Felipe V entran en Cataluña -
Tras intentar recuperar posesiones italianas
-
Solo gobierna 1 año -
1º en 1733(Reino de las dos Sicilias), 2º en 1743(Ducado de Parma), 3º en 1761
-
se cede el reino de Nápoles al príncipe español
-
Se cede Parma-Plasencia al infante español Felipe
-
-
que no había avanzado antes debido a la falta de burguesía, inmovilismo universitario e influencia eclesiástica -
España pierde Florida de parte de Luisiana
-
-
-
Debido a las reformas socioeconómicas -
-
Valido de Carlos IV, donde hubo una pausa de su mandato entre el 1797 y 1801
-
-
-
-
Levantamientos en Francia debido a la crisis financiera y convocatoria del estado general -
-
España cedió los dos tercios orientales de la isla de La Española, a Francia a cambio de mantener El país vasco -
Tras la derrota contra Gran Bretaña -
Tras la revolución francesa, el monarca vuelve con el tratado de San Ildefonso -
Derrotan a Portugal en la Guerra de las naranjas y recuperan Olivenza -
Debido a las contantes guerras
-
Donde el ejercito español cae derrotado frente a las tropas de Gran Bretaña -
Tratado entre España y Francia que permite el paso de sus tropas por la península -
Tran entrar a España con el objetivo de invadir Portugal, inician la toma del territorio español -
Protesta política frente a Manuel Godoy -
Cede el trono a Fernando VII, con motivo del motín de Aranjuez -
1º carta constitucional, impuesta por José Bonaparte -
Levantamiento en armas de la población española frente al ejercito francés, que desemboca en los fusilamientos de 3 de mayo -
-
Debido a la invasión francesa
-
-
-
-
-
-
Primera constitución española, firmada durante la guerra de independencia -
Badajoz en invadida por las tropas de Wellington -
-
Napoleón reconoce a Fernando como rey de España, finalizando con l guerra de independencia -