-
el descubrimiento inicial del oxígeno se atribuye al farmacéutico y químico sueco de origen alemán, Carl Wilhelm Scheele, entre 1772 y 1773 y al químico inglés Joseph Priestley, quien lo descubrió de manera independiente en 1772
-
El nombre del oxígeno proviene del griego "oxys" que significa "ácido" y "gennao" que significa "generador" y se podría traducir a "generador de ácidos"
[El oxígeno cuenta con dos isótopos; el más abundante O-16 (8 protones y 8 neutrones) que es el ligero y el más pesado O-18 (8 protones y 10 netrones). El símbolo de oxígeno es "O", su número 8 y su masa atómica 15,999 u
Masa atómica: 15,999 u -
El azufre se simboliza con una "S", su número atómico es 16 y su masa atómica es de 32,064
El azufre posee veinticinco isótopos que abarcan el rango comprendido entre el S-26 y el S-49. -
El azufre se simboliza con una "S", su número atómico es 16 y su masa atómica es de 32,064
El azufre posee veinticinco isótopos que abarcan el rango comprendido entre el S-26 y el S-49. -
El azufre se conoce desde la antigüedad donde se usaba en diferentes campos, sin embargo no fue hasta el año 1777 cuando Antonie Lavoiser lo incluyó como elemento químico.
La palabra "azufre" se supone derivada de un vocablo sánscrito "sulvere" que indica que el cobre pierde su valor cuando se une con el azufre. Sulvere derivó en la palabra latina "sulphurium", que derivó en azufre. -
El descubridor del Telurio es Franz Joseph Muller Von Reichstein en Rumania en el año de 1782
La palabra telurio viene del latín "tellus" que significa "Tierra", en honor a la diosa romana Tellus que personificaba a la Tierra en la mitología latina.
El telurio se representa con las letras "Te", su número atómico es 52, y su masa atómica es 127,60 u
Se conocen 29 isótopos del telurio, con masas atómicas que fluctúan entre 108 y 137. -
El selenio fue descubierto en el año de 1817 por el químico sueco Jöns Berzelius.
El selenio proviene de la palabra griega "selene" que significa "luna". Este nombre le fue dado por su parecido al telurio, a causa de que el telurio había sido denominado así por la tierra, a este nuevo elemento se le dio el nombre de luna. -
El polonio se representa con las letras "Po", su número atómico es 84 y su masa atómica es 208,98 u
tiene 33 isótopos, todos ellos radiactivos. Su masa atómica varía del 188 a los 220 u. -
El polonio fue descubierto por el matrimonio de químicos Pierre Curie y Marie Curie el 18 de julio de 1898
El polonio recibe su nombre ya que Marie Curie nació en Polonia y como homenaje decidió ponerle Polonio. -
Actualmente se conocen 4 isótopos de livermorio, todos de descomposición con desintegración de tipo alfa. El más estable de los 4 es el isótopo 293-Lv
-
El Livermorio se representa con las letras "Lv", su número atómico es 116 y su masa atómica es 289 u
Los descubridores del Livermorio son Ninov, K. Gregorich, W. Loveland, A. Ghiorso, D. Hofmann, D. Lee, H. Nitsche, W. Swiatecki, U. Kirbach, C. Laue, J. Adams, J. Patin, D. Shaughnessy, D. Strellis, P. Wilk en el año de 2000
Dicho elemento fue descubierto en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, en Livermore, California, USA.