-
domestica cultivos y ganado. Se cultivan papas con fines alimentarios
-
Primer insecticida natural obtenido a partir de la flor de crisantemo (pulverizado)
-
inventa el microscopio
-
descubre las células
-
descubre las bacterias
-
proponen que todos los organismos se componen de células y Viichow declara "toda célula proviene de otra célula
-
identifica a los microbios como causa de la fermentación
-
publica la teoría de evolución por selección natural.
-
descubre las leyes de la herencia.
-
produce el primer maíz híbrido experimental en laboratorio
-
Aparece por primera vez impreso el término biotecnología
-
desarrolla la metodología conocida hoy en día como hibridación vegetal.
-
Por primera vez está disponible una variedad comercial de maíz híbrido en los Estados Unidos
-
Se prueba que el ADN porta la información genética
-
Se describe la estructura de doble hélice del ADN
-
Nuevas variedades de trigo incrementan rendimientos en 70 por ciento
-
Se descubre la primera enzima de restricción que "corta" la molécula de ADN en sitios específicos.
-
Se usa una ligasa de ADN por primera vez: une fragmentos de ADN.Primera molécula sintética recombinante logra combinar el ADN de dos virus.
-
Se desarrollan procedimientos para la secuenciación rápida de secciones largas de ADN
-
Primera transformación genética en una planta: petunia.
-
Primera planta completa generada biotecnológicamente: petunia.
-
Primera aprobación de pruebas de campo con algodón genéticamente modificado (algodón Bt)
-
Primera aprobación de un producto completo producido por biotecnología
-
Primera aprobación de comercialización de un alimento biotecnológico : tomate de maduración retardada.
-
Cinco paises de Asia forman un consorcio para desarrollar papayas resistentes a enfermedades
-
El "arroz dorado" busca mejorar la salud de la gente más desprotegida y vulnerable a enfermedades y padecimientos visuales
-
52.6 millones de hectáreas se siembran con cultivos genéticamente modificados en 13 paises del mundo, incluyendo México.
-
Se cultivaron 90 millones de hectáreas con cultivos genéticamente modificados en 21 países.
-
A nivel mundial, más de 13.3 millones de agricultores se dedican a la producción y comercialización de cultivos genéticamente modificados en 125 millones de hectáreas en 25 países del mundo
-
Se realizan reformas al Reglamento de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados que adicionan al Régimen de Protección Especial al Maíz