Genetica

HISTORIA DE LA GENETICA

  • Teofrasto
    371

    Teofrasto

    “diferencia entre flores masculinas y femeninas”, decía que los machos debían ser llevados a las hembras dado que los machos hacían madurar y persistir a las flores femeninas
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    “ Ley de la Biogénesis” todo ser vivo proviene de otro ser vivo ya existente
  • Anaxágoras, Demócrito

    Anaxágoras, Demócrito

    “Teoría de la mezcla”, las características de un hijo corresponden a la mezcla de las características del padre y madre (panguenesis). cruces de flores rojas mas flores blancas producen flores rosadas
  • Charles Darwin

    Charles Darwin

    Teoría de la evolución biológica “las formas orgánicas ahora existentes proceden de otras distintas que existieron en el pasado mediante un proceso de descendencia con modificación”
  • Gregor Mendel

    Gregor Mendel

    Publicación de articulo de experimento sobre hibridación de plantas
  • Gregor Mendel

    Gregor Mendel

    Trabajo público sobre la transmisión de herencia genética de las características de los organismos padres a sus hijos.
  • Fleeming Jenkin

    Fleeming Jenkin

    La herencia por mezcla actúa como barrera para la transmisión de las variaciones pues tiende a neutralizarlas si solo uno de los dos progenitores posee el nuevo rasgo, la mezcla del material hereditario amortiguara la variación haciéndola desaparecer en pocas generaciones
  • Friedrich Muscher

    Friedrich Muscher

    Aislamiento del ADN de esperma de salmón y de pus de heridas abiertas, denominando al ADN nucleina porque se encontraba solo en los núcleos.
  • Period: to

    Walther Flemming, Eduard Strasburger, E. Van Beneden.

    Descripción de la distribución cromosómica durante la división celular
  • Van Beneden.

    Van Beneden.

    Descubre la meiosis en el nematodo Ascaris , reconocen la individualidad de los cromosomas
  • Weissmann

    Weissmann

    Se propuso la teoría que las partículas hereditarias eran invisibles, autoreplicativas y asociadas con los cromosomas de un modo lineal y se postulo que cada biofora estaba implicada en la determinación de una característica
  • Nägeli

    Nägeli

    Enuncian la teoría del idioplasma que establece que el núcleo celular es el vehículo de la herencia
  • T. Boveri

    T. Boveri

    Demuestran que los cromosomas mantienen su estabilidad entre generación
  • Mendel y Biólogos celulares.

    Mendel y Biólogos celulares.

    El estudio de la genética comienza a dar frutos, resultado de la teoría cromosómica de la herencia
  • Hugo De Vries

    Hugo De Vries

    Describió en la hierba de asno un fenómeno de herencia mendeliana, donde aparecen características que no estaban ni en el padre ni en los antepasados de las plantas, dedujo que estas características surgían por cambios en el factor que determina el carácter (gen) y que este cambio se transmitía a la progenie como cualquier otro carácter hereditario
  • Theodor Boveri y Walter Sutton

    Theodor Boveri y Walter Sutton

    Teoría cromosómica de la herencia “ Los alelos mendelianos están localizados en los cromosomas”
  • Walter Sutton

    Walter Sutton

    Establece la hipótesis según la cual los cromosomas segregados de modo mendeliano son unidades hereditarias
  • William Bateson

    William Bateson

    Surgió por primera vez el término Genética para la Ciencia de la herencia y de la variación
  • Hardy-Weinberg

    Hardy-Weinberg

    Aparece la ley de Hardy-Weinberg. “ La composición Genética de una población permanece en equilibrio mientras no actué la selección natural ni ningún otro factor y no se produzca ninguna mutación
  • Wilhelm Johannsen

    Wilhelm Johannsen

    Introducen el termino Gen
  • Alfred Sturtevant

    Alfred Sturtevant

    Se realiza el primer mapa genético de un cromosoma
  • Robert Feulgen

    Robert Feulgen

    Método para tinción del ADN basado en fucsina. Se encontró ADN en el núcleo de todas las células eucariotas específicamente en cromosomas
  • H.J. Muller.

    H.J. Muller.

    Publica su trabajo en el que cuantifica mediante una técnica de análisis inductor de los rayos x de letales ligados al sexo en Drosophila
  • Frederick Griffith

    Frederick Griffith

    Transformación de una cepa no patogénica de Streptococcus pneumoniae en patogénica. Se postulo la existencia de un factor de transformación como responsable del fenotipo
  • Harriet Creighton y Barbara McClintock

    Harriet Creighton y Barbara McClintock

    Demuestran que la recombinación genética esta correlacionada con el intercambio de marcadores citológicos
  • Alfred D. Hershey y Martha Chase

    Alfred D. Hershey y Martha Chase

    Concluyeron que el factor de transformación del trabajo de Griffilth era el ADN
  • Edward Lawrie tatum y George Wells Beadle

    Edward Lawrie tatum y George Wells Beadle

    Introducen neuroespora como organismo modelo con el que establecen el concepto de gen-enzima y demostraron que los genes codifican proteínas
  • Conrad Waddington

    Conrad Waddington

    Se propone el termino epigenética y se describe como el sector de la biología que estudia las interacciones causales entre los genes y sus productores que dan lugar al fenotipo
  • Erwin Chargaff

    Erwin Chargaff

    Muestran que los cuatro nucleótidos no están presentes en los ácidos nucleídos en proporciones estables
  • Alfred D. Hershey y Martha Chase

    Alfred D. Hershey y Martha Chase

    Realizan experimentos destinados a dilucidar si el ADN o las proteínas eran el material hereditario, indicando que el ADN era el soporte físico de la herencia
  • James D. Watson y Francis Crick

    James D. Watson y Francis Crick

    Determinan que la estructura del ADN en una doble hélice en direcciones antiparalelas
  • Joe Montijo y Albert Levan

    Joe Montijo y Albert Levan

    Determinan que es 46 el número de cromosomas en los seres humanos
  • R. Virchow

    R. Virchow

    Se establece la célula como unidad de reproducción, abandonando la generación espontanea y preformacionista
  • Paul Berg

    Paul Berg

    Se construye en laboratorio el primer ADN reomenbinante in vitro
  • Fred Sanger, Walter Gilbert y Allan Maxam

    Fred Sanger, Walter Gilbert y Allan Maxam

    Secuencian ADN completo del genoma del bacteriófago
  • Thomas Cech y Sidney Altman

    Thomas Cech y Sidney Altman

    Descubren la autocatálisis del ADN
  • Francis Collins y Lap-Chee Tsui

    Francis Collins y Lap-Chee Tsui

    Secuencian el Gen humano codificador de la proteína CFTR
  • Calvin Bridges

    Calvin Bridges

    Demuestran la teoría cromosómica de la herencia mediante la disyunción del cromosoma x
  • Lap-Chee Tsui, Francis Collins y John Riordan

    Lap-Chee Tsui, Francis Collins y John Riordan

    Encuentra Gen cuyas mutaciones alelicas son las responsables principales de la fibrosis quística
  • Francis Collins

    Francis Collins

    Se inicia el Proyecto Genoma Humano con el objetivo fundamental de determinar las secuencias de pares de bases químicas que componen el ADN a identificar
  • I. Wilmut

    I. Wilmut

    Se obtiene en el laboratorio de I. Wilmut el primer mamífero clónico (la oveja Dolly) obtenido a partir de células mamarias diferenciadas
  • Hartwell, Hunt y Nurse

    Hartwell, Hunt y Nurse

    Descubrimiento de los reguladores clave del ciclo celular
  • Brenner, Ortiz, Sulston

    Brenner, Ortiz, Sulston

    Descubrimiento sobre la regulación genética del desarrollo de los órganos y la muerte celular programada
  • Francis Collins

    Francis Collins

    Presentación del genoma completo del proyecto Genoma Humano con un 99.99% de fidelidad
  • Kornberg

    Kornberg

    Estudios de la base molecular de la transcripción eucariota
  • Capecchi, Evans , Smithies

    Capecchi, Evans , Smithies

    Descubrimiento de los principios para introducir modificaciones genéticas especificas en ratones mediante el uso de células troncales embrionarias
  • Barre-Sinoussi, Montagnier

    Barre-Sinoussi, Montagnier

    Descubrimiento del virus de la inmunodeficiencia humana
  • Blackburn, Greider y Szostak

    Blackburn, Greider y Szostak

    Descubrimiento de como los cromosomas son protegidos por los telómeros y la enzima telomerasa
  • John Craig Venter

    John Craig Venter

    Creación de la primera célula sintética
  • Laboratorio del Acelerador Nacional SLACC (california EE.UU)

    Laboratorio del Acelerador Nacional SLACC (california EE.UU)

    Desciframiento de estructura proteínicas causantes de la enfermedad del sueño mediante laser de rayo X
  • Científicos del instituto de investigación Scripp (EE.UU)

    Científicos del instituto de investigación Scripp (EE.UU)

    Abecedario genético más amplio
  • Divulgación Científica Science

    Divulgación Científica Science

    Tecnología CRISPR/Cas9, herramienta molecular utilizada para editar o corregir el genoma de cualquier célula
  • Amparo Tolosa

    Amparo Tolosa

    Identificación de un nuevo Gen relacionado con el Parkinson familiar
  • Amparo Tolosa

    Amparo Tolosa

    Alteración del reloj biológico promueve y acelera el desarrollo de cáncer