Química orgánica

  • Lémery

    Lémery

    Lémery clasifica los productos químicos naturales, según su origen en minerales, vegetales y animales
  • Curso de química

    Curso de química

    Nicolás Lémery publicó un "Curso de química" en el que por primera vez se agruparon, según su origen, las sustancias conocidas, llamando inorgánicas o minerales a las provenientes del reino mineral, y orgánicas a las que procedían del reino vegetal o animal.
  • C, H y O

    C, H y O

    Antonio Lorenzo Lavoisier demostró que el Carbono, el hidrógeno y el oxígeno se encuentran en la mayoría de las sustancias orgánicas iniciando mediante la balanza la época de la investigación.
  • Cianuro de potasio

    Cianuro de potasio

    Obtuvo Échele el cianuro de potasio calentando una mezcla de carbonato potasio, grafito en polvo y cloruro armónico.
  • Productos vegetales y animales

    Productos vegetales y animales

    Antoine Lavoisier demuestra que todos los productos vegetales y animales están formados básicamente por carbono e hidrógeno y, en menor proporción, nitrógeno, oxígeno y azufre
  • Clasificación de los productos químicos

    Clasificación de los productos químicos

    Jöns Jacob Berzelius clasifica los productos químicos en:
    Orgánicos: los que proceden de organismos vivos
    Inorgánicos: los que proceden de la materia inanimada.
  • Química organica

    Jons Jacob Berzelius acuñó el término de química orgánica para el estudio de los compuestos procedentes de fuentes naturales. Al igual que otros científicos de la época, se suscribió a la teoría del vitalismo.
  • Jabones

    Jabones

    Michel Eugène Chevreul prepara distintos jabones a partir de diferentes fuentes de ácidos grasos y diversas bases, produciendo así distintas sales de ácidos grasos (o jabones), que no resultaron ser más que productos orgánicos nuevos derivados de productos naturales (grasas animales y vegetales).
  • La isomería

    La isomería

    Síntesis de la urea: Se tiende el puente entre la Química Inorgánica y la Orgánica.
    Se mejora la precisión del análisis elemental.
    Se produce una complicación insospechada: La isomería.
  • Urea

    Urea

    Friedrich Wöhler, creó la sustancia urea, la segunda sustancia orgánica obtenida artificialmente, luego del oxalato de amonio.
  • Radicales orgánicos

    Los radicales orgánicos como un principio de ordenación.
    El descubrimiento y la profusión de los radicales orgánicos.
  • Anilina

    Anilina

    Friedrich Runge logra sintetizar la anilina a partir del alquitrán de hulla
  • Publicidad de la química orgánica

    La tarea de presentar la química orgánica de manera sistemática y global se realizó mediante una publicación surgida en Alemania, fundada por el químico Friedrich Konrad Beilstein.
  • Teoria del tetraedro

    Teoria del tetraedro

    Pasteur descubre la isomería y formula la teoría del tetraedro.
  • Ácito acetico

    Ácito acetico

    Kolbe logra sintetizar ácido acetico a partir de sus elementos contituyentes (C;H;O)
  • Tetravalencia

    Tetravalencia

    Estructura interna de los radicales: La tetra valencia del carbono y su capacidad para formar cadenas.
  • Pierre Berthelot

    Pierre Berthelot

    Pierre Berthelot sintetiza la triestearina, alcoholes, metano, benceno, acetileno.
  • Malva de Perkin

    Malva de Perkin

    Sir William Henry Perkin, mientras trataba de estudiar la quinina, accidentalmente fabricó el primer colorante orgánico
  • Poso de petroleo

    Poso de petroleo

    Drake perfora el primer pozo de petroleo.
  • Formulaciones

    Primeras formulaciones modernas
  • Dinamita

    Dinamita

    Alfred Nobel desarrolla la dinamita.
  • Índigo artificial

    Índigo artificial

    Baeyer sintetiza el índigo artificial
  • La alezarina

    La alezarina

    Karl Graebe sintetiza la alezarina
  • Celuloide

    Celuloide

    John Wesley Hyatt desarrolla el celuloide, primer plástico sintético
  • Estructara hexagonal del benceno

    Estructara hexagonal del benceno

    Estructura hexagonal del benceno.
  • Bombilla eléctrica

    Bombilla eléctrica

    Edison inventa la bombilla eléctrica
  • Tabla periodica

    Tabla periodica

    Mendeliev establece la clasificación periódica de los elementos.
  • Viscosa

    Viscosa

    Cross y Bevan inician la fabricación de la viscosa o seda artificial.
  • Manteca

    Manteca

    Sabatler obtiene la manteca por hidrogenación de los aceites.
  • Crolofila

    Crolofila

    Richard Willstátter establece cuidadosamente la estructura de la clorofila.
  • Compuestos orgánicos

    Cuando la Deutsche Chemische Gesellschaft (Sociedad Alemana de Química) trató de elaborar la cuarta re-edición, en la segunda década del siglo XX, la cifra de compuestos orgánicos se había multiplicado por diez. Treinta y siete volúmenes fueron necesarios para la edición básica, que aparecieron entre 1916 y 1937.
  • Morfina y estricnina

    Morfina y estricnina

    Robert Robinson descubre la estructura de la morfina y la estricnina.
  • Caratenoides

    Caratenoides

    Paul Karrer establece la estructura de los caratenoides.
  • Planteamiento de la Teoría de la Resonancia

    Planteamiento de la Teoría de la Resonancia.
    Desarrollo de la Espectroscopia de rayos X.
    Desarrollo de la Espectrometría de masas.
  • Acontecimientos

    • La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta.
    • El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que recibieron el nombre de "principios inmediatos".
  • Neopreno

    Neopreno

    William Carothers realiza trabajos acerca de la polimerización y produce el neopreno.
  • Ácidos desoxirribonucleicos

    Ácidos desoxirribonucleicos

    T. Avery y otros investigadores dan a conocer los ácidos desoxirribonucleicos
  • Resonancia Magnética Nuclear

    Análisis conformacional: Estereoquímica del ciclo hexano.
    Descubrimiento de la Resonancia Magnética Nuclear.
  • Catalizadores

    Catalizadores

    Se desarrollan los
    catalizadores Ziegler-Natta
  • Publicidad

    • Para ofrecer con más prontitud sus últimos trabajos, el Beilstein Institut ha creado el servicio Beilstein Online, que funciona desde 1988.
    • Recientemente, se ha comenzado a editar periódicamente un CD-ROM, Beilstein Current Facts in Chemistry, que selecciona la información química procedente de importantes revistas.
  • Modernidad

    Los químicos modernos consideran compuestos orgánicos a aquellos que contienen carbono e hidrógeno, y otros elementos, siendo los más comunes: oxígeno, nitrógeno, azufre y los halógenos.