-
Considera la estructura de la mente, como objeto de estudio propio de la psicología
-
Comienza a medir el temor y la emoción, inventando más tarde el ergógrafo para medir el cansancio en los músculos.
-
Establece las leyes de imitación, con la cual menciona que aprendemos observando y practicando.
-
Utiliza por primera vez los métodos de desviación y curva normal, se segmenta la psicología como ciencia probabilística
-
Publica su teoría acerca de grupos y sugestión de grupos.
-
Teoría de análisis clínico que analiza el inconsciente de las personas para tratar de entender comportamientos, sentimientos y formas de pensar
-
Publica la interpretación de los sueños y crea los laberintos para pruebas con animales.
-
Empieza a experimentar con sus perros.
-
Hacen énfasis en relacionar las conductas con la matemática y le dan fuerza a la psicología como ciencia.
-
Es una corriente de pensamiento o en enfoque que propone la necesidad de estudiar los fenómenos psíquicos.
-
Publica la teoría de las cuatro sensaciones cutáneas; frío, calor, dolor y presión.
-
Hace la primera prueba de inteligencia y así surge la psicometría.
-
Se empiezan a estudiar los casos de sonambulismo.
-
Nace la psicología gestalt.
-
Estudia la conducta o comportamiento observable de personas y animales a través de procedimientos objetivos y experimentales.
-
Crea el test con manchas de tinta.
-
Inicia sus estudios de psicología infantil.
-
Se comienzan a desarrollar las primeras encefalografías.
-
Hace experimentos sobre los tipos de liderazgo.
-
Se centra en el estudio de la persona como un todo y parte de la idea de que los seres humanos somos innatamente buenos.
-
Realiza el experimento de la agresividad con el muñeco bobo.
-
Hace experimentos de obediencia en Estados Unidos y demuestra que obligar a hacer a personas a hacer actos inmorales es más fácil.
-
Desarrolla la psicoterapia racional.
-
Comienza a desarrollar su teoría del aprendizaje social.
-
Su objeto de estudio es cómo la mente interpreta, procesa y almacena la información en la memoria.
-
Desarrolla una teoría basada en 5 etapas del duelo; negación, enojo, negociación, depresión y aceptación.
-
Empieza a trabajar con niños sin contacto con padres; huérfanos, hospitalizados o abandonados y estudiaba qué privación tenía eso en ellos, nace la teoría del apego.
-
Desarrolla una prueba que se aplica en niños de 6 meses a 2 años, evalúa la mentalidad, psicomotricidad y comportamiento para detectar el autismo.
-
Desde la década pasada trabaja en la percepción de la belleza y en cómo está mi fluye en nuestro comportamiento social ideológico.