-
Se ocupa de la senso-percepción, memoria, procesos de grabar y recuperar información.
-
Relación entre lo mental y lo corporal.
-
"Pienso, luego existo", el pensamiento y lo subjetivo constituyen lo real. Las ideas son la fuente primaria del conocimiento.
-
La realidad es de caracter psicoloógico y se define como lo que un individuo hace con la información sensorial aprendida durante la experiencia.
-
Interés por temas de indole cognoscitiva: la corriente de la consciencia, el yo, la memoria, la imaginación, la percepción y el razonamiento.
-
Otorga la noción de estructura.
-
Estudiaba estructuras cognoscitivas.
-
Aborda el desarrollo de la consciencia concibiéndola como un cambio cualitativo de la mente determinado por influencias de la sociedad. Ademós de que las funciones mentales en el individuo evolucionen, tambipen integran sistemas interrelacionados que generan nuevas estructuras psíquicas funcionales.
-
Investiga procesos cognoscitivos desde enfoque marxista-experimental.
-
Estudió la memoria apoyandose en una metáfora que acentúa los procesos de construcción.
Introdujo el problema de la representación del conocimiento. -
Define la conducta en base a sus propiedades emergentes intensional, cognoscitiva, modificable y regida por el menor esfuerzo. Regulada por variables intervinientes de origen cognoscitivo.
-
Critican la psicología cognoscitiva ya que creen que ha habido un olvido de lo social, de las posibilidades del procesamiento autómatico e inconciente.
-
Un sistema de computo es comparable con la estructura biológica del cuerpo humano.
La gran parte de los procesos complejos existentes en el hombre pueden estudiarse simulándolos mediante el computador. -
Encaran paradigmas y estrategias involucrados en el apredizaje e identificación de conceptos.
Se aborda el problema de establecimiento de categorías. -
Enfoque de la prueba de hipótesis,
-
Límites en la capacidad de aprehensión y almacenamiento de la memoria a corto plazo.
-
El lenguaje es una conducta como cualquier otra, y por ello se puede analizar basándose en las variables que la controlan.
-
Enfocan la solución de problemas utilizando la analogía de los computadores digitales.
-
La capacidad del hombre para aprender la gramática de una lengua es innata.
-
La unidad de la conducta está representada por un "plan", siendo la conducta en si misma el resultante de pruebas y operaciones ejecutadas sobre le ambiente.
-
Reitera en la naturaleza y características de las estructuras.
-
Sugiere la realidad del estudio de los procesos mentales superiores.
"el mundo de la experiencia es producido por el ser humano que lo experimenta." -
Conjunto de componentes diseñados para cumplir propositos comunes mediante su acción colectiva.
-
Propone teoría de la inclusión para explicar el aprendizaje verbal significativo.
-
Analiza lo que es común del conocimiento incluyendo su naturaleza científica. Hace énfasis en el desarrollo de los procesos mentales superiores y la formación de estructuras del conocimiento.
-
Investiga por primera vez la psicologia del pensamiento, su contenido y procesos.
-
Frecuencia de rasgos.
-
Establece diferencias entre la ciencia de lo artificial y ciencia natural.
-
Modelo de estadios.
-
Teoría de los prototipos.
-
Resumen los postulados capitales del modelo de procesamiento de información en forma nítida y precisa.
-
Investigaciones en base a categorías naturales de ordenación jerárquica.
-
Consideran al ser humano como un canal discreto de comunicación, capaz de manipular información con consecuencias para el estudio de la conducta.
-
Libro que incluye estudios sobre la percepción, abstracción, solución de problemas y la conciencia.
-
El mundo es interno y está solo en la mente del receptor. Al enfatizar en las estructuras y procesos existentes en el mundo intimo, la psicologia cognoscitiva se centra más en el sujeto que el objeto.
-
Enfoques sobre la extracción de información de ejemplares específicos.
-
Modelos de memoria distribuída.