-
Se creo la comisión paritaria para la reforma educativa Copare
-
Fue adscrita al ministerio de educación.
-
La Copare presentó el diseño de la Reforma Educativa, la Reforma educativa es un proceso político, cultural, técnico y científico que se desarrolla de manera integral y permanente e implica transformaciones profundas del Sistema Educativo.
-
Mediante 329 dialogos municipales, 12 diálogos zonales, 22 diálogos departamentales y 1 diálogo nacional en ellos participaron representantes de la sociedad civil, docentes, directivos y autoridades de los diferentes niveles del sistema educativo.
-
Las conclusiones se plasmaron en el documento "Diálogo y Consenso Nacional para la Reforma Educativa.
-
Avances en la educación es parte importante del proceso de la Reforma Educativa.
-
Ratifica el convenio que se hace valer derechos de los pueblos indígenas que responde a las necesidades y mejor calidad de vida.
-
contienen avances importantes de políticas públicas que mejorarán la calidad educativa en el país.
-
fortalecer el sistema educativo”, este se regenera y se hace mucho más funcional para sostener el modelo de acumulación de riqueza, es decir para la óptica de las elites económicas en nuestra región, el modelo les sirve, además les permite mantener su dominio ideológico en la mente de la gran mayoría de la población, que aunque sabe que tiene derechos inalienables y lucha por ellos,
-
Una histórica reforma educativa será implementada el siguiente año para el nivel de educación básica y consistirá en la entrega de libros de texto para las diferentes materias, especialización de docentes y cambio de curriculum.