-
4500 BCE
Época primitiva
El hombre tratando de subsistir -
500 BCE
Grandes civilizaciones
Desarrollo de grandes civilizaciones que se apoyan en las administración empírica del trabajo colectivo y de los tributos -
400
Antigüedad grecolatina
Empleo de la administración mediante un estricta supervisión del trabajo y sanciones de tipo físico -
401
Edad Media
En el transcurso del feudalismo las relaciones sociales se caracterizaron por un redimen de servidumbre, la administración del feudo estaba sujeto al criterio del señor feudal quien controlaba la producción del siervo -
1400
Edad Moderna
con el surgimiento del capitalismo comercial y el trabajo asalariado, se fortalece los gremios y los talleres continúan funcionando como insipientes empresas -
Revolucion Industrial
Diversos inventos y descubrimientos, por ejemplo, la maquina de vapor, propiciaron el desarrollo industrial y, consecuentemente, grandes cambios entre los procesos de producción. -
Siglo XX
Este siglo se distinguió por el avance tecnológico y industrial y, en consecuencia, por la consolidación y desarrollo de la administración como ciencia indispensable para el desarrollo industrial y económico. -
Siglo XXI
Inicia con grandes avances tecnológicos y científicos; se caracteriza por la globalización de la economía la existencia y proliferación de todo tipo de empresa, y múltiples estilo de gestión administrativo, debido a las plantas robotizadas.