-
Sigmund Freud creía que el comportamiento y la personalidad derivan de la interacción constante y única de fuerzas psicológicas conflictivas que operan en tres diferentes niveles de conciencia: el pre-consciente, el consciente y el inconsciente.
-
Enunció su teoría en su obra "Animal Intelligence". Thorndike fue el antecesor de la Psicología Conductista estadounidense.Desarrolló el Aprendizaje por ensayo y error y la ley del Efecto.
Sostuvo que el aprendizaje es el resultado de asociaciones formadas entre estímulos y respuestas. -
Pávlov decidió realizar un experimento para demostrar que podía condicionar respuestas en un ser vivo para que reaccionase de forma automática ante un estímulo repetitivo, mediante un entrenamiento previo (Ley del reflejo condicional)
-
Publica en 1913 "La Psicología desde el punto de vista Conductista", así se da el punto de partida de la filosofía Conductista.
-
Esta teoría pone énfasis en la participación activa de los alumnos con el ambiente que los rodea. El maestro debe brindar apoyo al alumno hasta que éste pueda realizar el trabajo por sí mismo. La interacción social es muy importante en ésta teoría.
-
Skinner reemprendió la Ley del efecto de Thorndike y la reformuló como la ley del Reforzamiento.
Según ésta ley, los organismos aprenden conductas nuevas que van seguidas de un refuerzo; y sabemos que han sido reforzadas porque aumenta la probabilidad de que vuelvan a aparecer estas conductas en un futuro.
Instauró el proceso de condicionamiento operante con la jaula llamada caja de Skinner. -
Es una teoría constructivista, se conoce también como aprendizaje heurístico. Promueve que el alumno descubra el contenido de la clase por sí mismo mediante la experimentación.
-
Su teoría consiste en que el nuevo aprendizaje se dé como conexión al conocimiento previo del alumno. La nueva información asimilada hace que los conocimientos previos sean más estables y completos.
-
Esta teoría se basa en la figura del aprendiz como el agente motor de su propio aprendizaje. El aprendizaje se construye relacionando experiencias ya vividas con el nuevo conocimiento.
-
Se basa en teorías del aprendizaje conductista sobre el condicionamiento clásico y el condicionamiento operante. La Conducta es aprendida desde el medio ambiente a través del proceso de aprendizaje por observación.
-
Esta teoría sostiene que el desarrollo humano se da en interacción con las variables genéticas y el entorno. Urie Bronfenbrenner nombra cuatro sistemas que envuelven al individuo: microsistema, mesosistema, exosistema y macrosistema.