Historia de la Psicología

  • Tales de Mileto
    640 BCE

    Tales de Mileto

    Primer filósofo , su arjé es el agua (principio de vida)
  • Period: 640 BCE to 370 BCE

    Presocraticos

  • Anaxímenes
    610 BCE

    Anaxímenes

    Su arjé es el aire que es la sustancia básica y originaria.
  • Heráclito de Efeso
    546 BCE

    Heráclito de Efeso

    Su arjé es el fuego , ya que el mundo siempre fue y será fuego
  • Parménides
    540 BCE

    Parménides

    El dice que no existe el Arjé , hay dos caminos la verdad y la opinión.
  • Pitágoras
    530 BCE

    Pitágoras

    Para el , arjé es un numero , y en base a eso creo que una escuela fundamentada en la investigación matemática.
  • Empédocles
    490 BCE

    Empédocles

    Filosofía pluralista , y su Arjé son los 4 elementos , mezclados por odio y amor.
  • Pericles
    429 BCE

    Pericles

    Democracia , dejaban a lado el origen y se enfocaban en la gente.
  • Sócrates
    399 BCE

    Sócrates

    Con el aparecieron los sofistas centrados en el hombre , pero con diferentes análisis, propone la mayeutíca
  • Aristóteles
    349 BCE

    Aristóteles

    Considerado padre de la lógica, se dedica al estudio del ser y no ser , la unidad y la multiplicidad, ádemas realiza explicación de cuerpos por la metafísica.
  • Period: 322 BCE to 42 BCE

    Socráticos

  • Platón(Aristócles)
    427

    Platón(Aristócles)

    Distingue dos realidades , la sensible y la inteligible , á demas sostiene que lo único existente en si es la idea.
  • Leucipo y Democríto
    460

    Leucipo y Democríto

    La naturaleza se forma por un numero infinito de elementos llamados átomos que constituyen el arte , y el átomo es tan pequeño que no puede ser dividido
  • Period: to

    Psicoanálisis

  • Franz A. Mesmer

    Franz A. Mesmer

    Médico alemán que descubrió el magnetismo animal
  • Jean M. Charcot

    Jean M. Charcot

    Psicólogo que se especializó en la hipnosis
  • Period: to

    Estructuralimo

  • Wilhelm Wundt

    Wilhelm Wundt

    Padre de la Psicología científica
  • Edward Titchener

    Edward Titchener

    Discípulo de Wundt
  • Hippolyte Bernheim

    Hippolyte Bernheim

    psicólogo que pudo demostrar que la hipnosis era un estado provocado por la sugestión
  • Ivan Pavlov

    Ivan Pavlov

    Conductista muy conocido por sus experimentos en perros
  • Period: to

    Conductismo

  • Sigmund Freud

    Sigmund Freud

    Padre del Psicoanálisis
  • Period: to

    Fucionalismo

  • John Dewey

    John Dewey

    Funcionalista que decía que los niños ya son arquitectos de su propio conocimiento
  • James R. Angell

    James R. Angell

    Principal representante del funcionalismo
  • John B. Watson

    John B. Watson

    Conductista conocido por su experimentos en humanos
  • Melanie Klein

    Melanie Klein

    Psicoanalísta infantil influyente
  • Kurt Lewin

    Kurt Lewin

    Reconocido como uno de los pioneros de la psicología social experimental
  • Anna Freud

    Anna Freud

    Hija de Sigmund Freud, primera psicoanalísta infantil
  • Period: to

    Cognoscitivismo

  • Jacques Lacan

    Jacques Lacan

    Psicoanalista que incorporó elementos estructuralistas y matemáticos al Psicoanálisis
  • Carl Rogers

    Carl Rogers

    Iniciador del humanismo junto con Maslow, conocido como el psicoterapeuta más influyente de la historia
  • Period: to

    Humanismo

  • Burrhus F. Skinner

    Burrhus F. Skinner

    Conductista que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo
  • James M. Cattel

    James M. Cattel

    Funcionalista que se dedicó a estudiar las funciones psicológicas más fundamentales
  • Abraham Maslow

    Abraham Maslow

    Fundador y mayor exponente de la psicología humanista
  • Albert Bandura

    Albert Bandura

    Congnoscitivista que propuso la teoría del aprendizaje vicario
  • Lev Vygotski

    Lev Vygotski

    Cogniscitivista destacado por la teoría del desarrollo
  • Jean Piaget

    Jean Piaget

    Mayor representante del cognoscitivismo por su teoría del aprendizaje en niños