-
Me gradué de la carrera técnica en Profesorado de Enseñanza Media en Psicología, en la tricentenaria USAC
-
PSICOLOGIA CLINICA
Termino mis estudios de pregrado en la USAC, dirigido en la Psicología Clínica. Realicé prácticas a nivel hospitalario. La experiencia más sobresaliente fue trabajar con pacientes terminales. -
INICIO TRABAJO CLINICO
Este año fue muy importante para mi a nivel personal y profesional, ya que ingresé a laborar a la Universidad Rafael Landivar e inicié mi trabajo clínico dirigido a niñez, adolescencia y adultos. -
POSGRADO JOHN JAY COLLEGE OF NEW YORK PERSONALITY DISORDERS
Por cuestiones de trabajo tuve la oportunidad de obtener una Beca para estudiar un posgrado en trastornos de personalidad. lo interesante de ello es que lo teórico se aplicó en casos reales. -
Este año participo en el congreso de Trastornos Psicosexuales (primera parte), por medio del cual se trabajan las Parafilias, su descripción y clasificación.
-
En esta oportunidad recibí la segunda parte del Congreso de Trastornos Psicosexuales. Fue una experiencia súper interesante ya que se pudo poner en práctica lo aprendido en la primer parte del Congreso.
-
Tuve la oportunidad de ser invitado a participar como ponente en el Congreso de Alcoholismo. El tema expuesto fue "Psicodinamia del Alcohólico en remisión". Asimismo conocí personas muy importantes de la Psicología y Psiquiatría tanto nacionales como internacionales.
-
Asistí al segundo Congreso de Trastornos de Ansiedad, considerando el mismo como gratificante a nivel epistemológico y práctico.
-
Asití al Congreso de Trastornos de Ansiedad (parte uno)
En dicho Congreso se consideró los diagnósticos del DSM-IV-TR para aplicarlo en la clínica. los ponentes fueron profesionales de reconocido prestigio internacional. -
Me incorporé a la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Inicié labores como asesor de Ejercico Profesional Supervisado EPS y asesor de Tesis.
-
Recibí capacitación técnica y epistemológica del Programa de Enriquecimiento Instrumental PEI del Dr. Reuven Feuerstein. El programa en referencia fue elaborado para estimular áreas cognoscitivas, sociales, emocionales, perceotuales y etimológicas.
-
Fui supervisor del Ejercicio Profesional Supervisado en Petén, el cual se enmarcó en Psicología Social. Asimismo realizamos trabajo comunitario en comunidades de Flores, Petén, por ejemplo se trabajo en Paxcamán, el Remate, Ixlú, por mencionar algunos.
-
Inicié labores docentes y recibí capacitación sobre Metodología Didáctica en la Universidad de San Carlos de Guatemala
-
Asistí al V Congreso de Psicología "Desafíos frente al Desarrollo Integral, una perspectiva psicológica". los ponentes fueron teóricos de la Psicología reconocidos a nivel internacional,
-
Recibí capacitación técnica y epistemológica de la Psicoterapia Grupal de Yalom. Tuve la oportunidad de aplicar los conocimientos con el Coro Nacional de Guatemala,
-
Recibí capacitación sobre competencias educativas. La ponencia que más me llamó la atención fue la de Jacques Delors, con los cuatro pilares de la educación.
-
Recibí capacitación en la Universidad Rafael Landivar sobre la estrategias para ser creativos en el aula.
-
inicié la cursar la Maestría en Derechos Humanos en la Universidad Rafael Landivar.
-
Aprendí las nuevas técnicas y estrategias metodológicas en educación superior.
-
Recibí capacitación en la Universidad Rafael Landivar relacionada a los instrumentos, estrategias y metodologías necesarias para asesorías en trabajo de tesis de pregrado.
-
Recibí capacitación en la Universidad Rafael Landivar relacionados al aprendizaje significativo, se fundamentó en la importancia de generar en el estudiante necesidades educativas enmarcándolo en las diferencias individuales.
-
Culminé la Maestria en Derechos Humanos en la Universidad Rafael Landivar.
-
Con el desarrollo del curso de Tecnologías de la Información, he tenido la oportunidad de realizar una comparación de las metodologías, técnicas y estrategias que se pueden utilizar hoy por hoy y las que he utilizado anteriormente en mi trabajo docente. claro está que he tenido que invertir mucho tiempo, ya que muchas veces se tiene el conocimiento pero al plasmarlo en el moodle, se da cumplimiento a la dinamización del proceso enseñanza.aprendizaje. Claro que lo pondré en práctica.
-
TUVE LA OPORTUNIDAD DE SEGUIRME PREPARANDO ACADEMICAMENTE EN MI CASA DE ESTUDIOS SUPERIORES, ESPECIFICAMENTE EN LA FACULTAD DE HUMANIDADES. COMO APRENDI Y COMO SE BENEFICIARAN MIS ESTUDIANTES, MI INSTITUCIÒN, MI PERSONA Y MI PAIS.
-
OBTUVE POSGRADO EN LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR CAMPUS CENTRAL.