-
El antecedente más remoto de la tecnología educativa lo encontramos poco después de la Segunda Guerra Mundial cuando se empiezan a utilizar los medios audiovisuales para incrementar la eficiencia del proceso de enseñanza.
-
Creación del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa
-
Otra exitosa modalidad educativa basada en la televisión es el
Programa de Telesecundaria que se originó en México y se
extendió a toda Latinoamérica. Este servicio inició en 1968 y se
encuentra vigente hasta la fecha. -
-
En el transcurso de la historia en México, la integración
educativa ha pasado por múltiples facetas. En el año
de 1993 se promueve de manera oficial la integración
educativa en México. -
El Sistema de Televisión Educativa, conocida comúnmente por su nombre de la red Edusat, es una red de televisión educativa implementada por la Secretaría de Educación Pública de México en 1994 . Edusat es el acrónimo de "educación" y "satélite".
-
El programa e-México es una iniciativa presidencial (Fox), materializada como una política pública orientada a propiciar, conducir e integrar los esfuerzos necesarios con la finalidad de incluir a la mayoría de la población a la sociedad de la información y el conocimiento. Para esto se concibió la implementación del Sistema Nacional e-México (http://www.e-mexico.gob.mx/) mediante el desarrollo de tres ejes rectores o estrategias principales: Conectividad, Contenidos y Sistemas.
-
A partir del año 2003 y retomando diversas experiencias y estudios de la tecnología educativa en México y otros países, surge Enciclomedia como un programa que promueve la equidad al buscar que todos los niños independientemente de su condición social, de la región en la que habitan o del grupo étnico al que pertenecen, tengan oportunidades de acceder a la escuela y participar en procesos educativos para alcanzar los propósitos de la educación básica.
-
Término abreviado en inglés de electronic learning, que se refiere a la enseñanza y aprendizaje online, a través de Internet y la tecnología.
También conocido como enseñanza virtual, formación online, teleformación o formación a distancia, términos que no son sinónimos y que merecen una explicación detallada, en otro artículo.