Orígenes del ensayo

  • Antigua Grecia y Roma (siglo V a.C. - siglo V d.C.)
    500 BCE

    Antigua Grecia y Roma (siglo V a.C. - siglo V d.C.)

    • Los filósofos griegos como Platón y Aristóteles escribieron obras que pueden considerarse precursoras del ensayo.
    • Los romanos, como Cicerón y Séneca, desarrollaron la prosa reflexiva y argumentativa.
  • Edad Media (siglo V - siglo XV)
    1500

    Edad Media (siglo V - siglo XV)

    • Los escritos de los Padres de la Iglesia y los filósofos medievales, como Tomás de Aquino, influyeron en la forma y el contenido del ensayo.
  • Renacimiento (siglo XV - siglo XVII):
    1533

    Renacimiento (siglo XV - siglo XVII):

    • Michel de Montaigne (1533-1592) publicó sus "Ensayos" en 1580, considerado el padre del ensayo moderno.
    • Francis Bacon (1561-1626) escribió ensayos filosóficos y científicos.
  • Siglo XVIII

    Siglo XVIII

    • Los ensayistas ilustrados, como Voltaire y Diderot, utilizaron el ensayo para difundir ideas filosóficas y científicas.
  • Siglo XIX

    Siglo XIX

    • El ensayo se convirtió en un género literario y filosófico establecido, con autores como Ralph Waldo Emerson y Friedrich Nietzsche.
  • Siglo XX

    Siglo XX

    • El ensayo continuó evolucionando, con autores como George Orwell, Virginia Woolf y Octavio Paz, que exploraron nuevos temas y estilos.