-
Esta obra revoluciona la teoría económica al proponer políticas de intervención estatal para combatir el desempleo y estimular la demanda agregada durante las recesiones.
-
En esta reunión, líderes de todo el mundo crearon el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial para promover la estabilidad económica global después de la Segunda Guerra Mundial.
-
Milton Friedman argumentó que la inflación siempre está relacionada con la cantidad de dinero en circulación, lo que influyó en cómo los gobiernos manejan la inflación.
-
Después de este año, las monedas ya no estaban fijadas a una tasa específica, lo que llevó a un sistema de tipos de cambio flotantes.
-
Economistas como Robert Lucas y Thomas Sargent desafiaron las ideas predominantes de Keynes al enfatizar que las expectativas racionales de las personas influyen en las políticas económicas.
-
La caída del bloque soviético y la adopción de políticas de mercado libre en Europa del Este tuvieron un gran impacto en la economía global, promoviendo la globalización.
-
Varios países europeos adoptaron una moneda única, el euro, para facilitar el comercio y la integración económica en Europa.
-
Un colapso en el mercado hipotecario de EE. UU. provocó una crisis financiera que afectó a todo el mundo, destacando problemas en la regulación financiera y la fragilidad del sistema bancario.
-
Muchos países, especialmente en Europa, comenzaron a implementar políticas de austeridad fiscal para reducir el gasto público y controlar la deuda, lo que generó debates sobre su efectividad.
-
La aparición del coronavirus y las medidas para contenerlo tuvieron un impacto devastador en la economía mundial, llevando a recesiones y cambios en las políticas económicas en todo el mundo.