
Origen y la evolución histórica de la educación a distancia en México y América Latina
-
En 1947 el Instituto Federal de
Capacitación de Magisterio inicia un programa para el perfeccionamiento del profesorado en ejercicio -
En Colombia nació un modelo genuinamente latinoamericano con las llamadas escuelas radiofónicas, iniciado
por la Acción Cultural Popular, en 1947. A partir de esa experiencia se establecieron programas similares en
otros países de la región -
En1968 se crearon los Centros de Educación Básica de Adultos (CEBA). E
-
En 1971 aparece la Telesecundaria que
utiliza la televisión para apoyar la acción de los centros. -
se iniciaron experiencias de educación a distancia a través del denominado Sistema Universidad Abierta (SUA) de la Universidad
Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) que hoy ofrece algunos estudios, con validez académica similar a la que
la misma Universidad ofrece a través del sistema presencial -
Se inició en la misma década otra experiencia de formación a distancia, a través de la televisión; en 1972 la Pontificia Universidad Javeriana emitía por TV el programa Educadores de
hombres nuevos. -
En la República Dominicana los Centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC) se fundan en 1972 con la finalidad de ofrecer programas educativos a bajo costo a dominicanos adultos, marginados socioeconómicamente, mediante el sistema de educación a distancia.
-
En Ecuador el Instituto Radiofónico Fe y Alegría inició sus programas de enseñanza a distancia en 1972 (en 1976 en Venezuela), dirigidos a adultos con escasa educación.
-
En la aplicación de los sistemas
a distancia en México, el Centro para el Estudio de Medios y Procedimientos Avanzados de la Educación
(CEMPAE) que, creado en 1971 y extinguido en 1983, inició en 1973 la aplicación de un modelo de Preparatoria
Abierta. -
En 1974 el Instituto Politécnico Nacional inició su Sistema Abierto de enseñanza (SAE) en varias de sus
escuelas -
Una de las instituciones pioneras de esta área geográfica en la oferta de estudios a distancia fue la Universidad Abierta de la Sabana, con sede central en Bogotá, que impartió los primeros cursos
a través de esta modalidad en 1975 -
En Costa Rica, en 1977 la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de creación de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).
-
En Venezuela, en 1975 nace la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Abierta (UNA), cuya creación oficial se produjo en 1977. Pocos años antes, en este país, diferentes universidades empezaron a ofrecer algunos estudios a distancia, mediante lo que denominaron Estudios Universitarios Supervisados (EUS).
-
Cuba valoró las necesidades de los trabajadores respecto a la ampliación de las capacidades de matrícula en la educación superior convencional. Para satisfacer esa demanda, el Ministerio de Educación decidió crear la Facultad de Enseñanza Dirigida dentro de la Universidad de La Habana, en 1979.
-
En 1981 la Universidad de San Buenaventura-Seccional de Cali recogía las iniciales consideraciones del gobierno en cuanto a la
solución de problemas de capacitación mediante enseñanzas no convencionales y empezó impartiendo a distancia la Licenciatura en Educación Primaria. -
En 1982 el gobierno de Colombia aprueba un Decreto por el cual se reglamenta, dirige e inspecciona la educación abierta y a distancia y se crea el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia, así como el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación a Distancia (ICFES), con funciones de promoción, asesoría, capacitación, supervisión y evaluación de los programas a distancia