-
La palabra "Currículo" fue utilizado como un termino técnico de la educación (currículo proviene del griego CURRERE)
-
-
Elabora "the child and the curriculum", donde propone: una perspectiva centrada en el alumno y realiza importantes desarrollos sobre el papel de la experiencia en el aprendizaje.
-
Tiene la necesidad de establecer una secuencia de contenidos que fundamenten la elección de los temas de enseñanza. (esto plasma es su primer libro denominado "The curriculum")
-Bobbitt propuso dos formas de definir al currículo: la primera como un entero rango de experiencias directas e indirectas concernientes al desarrollo de las habilidades de los individuos y la segunda como una serie de experiencias directas de enseñanza que la escuela utiliza para perfeccionar dicho desarrollo. -
Define el currículo como:
-Las experiencias, actividades, materiales, métodos de enseñanza y otros medios empleados por el docente. -
Fue autor de "Curriculum Construction" La obra más representativa e importante del autor.
-Considera que el currículo debía partir de las ideas educativas y no deben aislarse de las actividades.
-Los objetivos estaban conformados por los ideales que se pretendía lograr. -
El currículo escolar debía darle prioridad a la inclusión de temas sociales controvertidos, relacionados con el cambio social y debía desarrollar la comprensión social de los de los fenómenos; fomentando el pensamiento crítico.
-
Es el conjunto de experiencias que los alumnos llevan a cabo bajo la orientación de la escuela.
-
Define el currículo como:
"El conjunto de objetos de aprendizaje seleccionados que deben dar lugar a la creación de experiencias apropiadas que tengan efectos acumulativos apropiadas que tengan efectos acumulativos evaluables, con la finalidad de que puedan mantenerse en el sistema en una versión constante para operar en el las futuras recomendaciones" -
Define al currículo como:
"Experiencias de aprendizaje planificadas y guiadas y los resultados de aprendizaje pretendidos, formulados a través de la reconstrucción sistemática del conocimiento y experiencias" -
"Programa de conocimientos verdaderos, válidos y esenciales, que se trasmiten sistemáticamente en la escuela, para desarrollar la mente y entrenar la inteligencia"
-
Concibe al currículo como:
Un programa de conocimientos válidos y esenciales que se transmiten sistemáticamente en le escuela para:
-Desarrollar la mente.
-entrenar la inteligencia. -
Plan general de contenidos y materiales específicos de instrucción que las escuelas ofrecerían a los estudiantes, como medio de calificarlos para la graduación.
-
"Es el esfuerzo conjunto y planificado de toda escuela, destinado a conducir el aprendizaje de los alumnos hacia resultados de aprendizaje predeterminados.
-
Define el currículo como:
"Una secuencia de unidades de contenido arreglada de tal forma que el aprendizaje de cada unidad, pueda ser realizado como un acto simple, siempre que las capacidades descritas por las unidades específicas precedentes (en la secuencia), hayan sido ya dominadas por el alumno" -
El currículo es:
"Una serie estructurada de objetivos de aprendizaje que se aspira lograr. El currículo prescribe o por lo menos anticipa los resultados de la instrucción" -
Por primera vez fue el término "Currículo" conocido.
-
Colección adecuada de asignaturas que pueden estudiarse separadamente o en relación recíprocas.
-
Es una una serie planificada de encuentros entre alumno y alguna selección de las ramas del saber.
-
"Conjunto de experiencias, ya sea intencionadas o bien realizadas o en realización que tiene potencial para reconstruir la experiencia humana.
-
Consiste en los medios para poner en marcha ciertos propósitos determinados del proceso escolar. Cada educando tiene un currículo propio individual.
-
Es el programa educacional o un ambiente planificado por el colegio.
-
Nos dice que:
Los fenómenos curriculares incluyen todas aquellas actividades e iniciativas a través de las que el currículum es planificado, creado, adoptado, presentado, experimentado, criticado, atacado, defendido y evaluado, así como todos aquellos objetos materiales que lo configuran, como son los libros de texto, los aparatos y equipos, los planes y guías del profesor. -
Currículo: Es un programa de experiencias diseñado de modo que los educandos alcancen, en el mayor grado posible ciertos fines y objetivos educacionales.
-
"Es un plan para orientar el aprendizaje"
-
Currículo como un conjunto de experiencias de aprendizaje que los sujetos de la educación viven en una sociedad y en un proceso histórico concreto.
-
Concibe al currículo como:
"Un tipo de puente entre los principios y la práctica educativa, y las actividades para relacionar conscientemente ambos" -
Menciona que el currículo es la síntesis instrumental mediante la cual se seleccionan, organizan y ordenan, para fines de enseñanza, todos los aspectos que se consideran social y culturalmente valiosos. Se refiere al currículo como plan de estudios.
-
"El currículo es un intento de comunicar los principios esenciales de una propuesta educativa de tal forma que quede abierta a escrutinio crítico y puede ser traducida efectivamente a la práctica".
-
Son actividades intencionadas y experiencias organizadas, orientadas y sistematizadas que la vida, sin ayuda no proporcionaría.
-
Nos dice que:
"El currículo define lo que se considera el conocimiento válido, las formas pedagógicas, lo que se pondera como la transmisión válida del mismo, y la evaluación define lo que se toma como realización. -
Nos dice que:
"El currículo es un plan que norma y conduce explícitamente un proceso concreto y determinante de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla en una institución educativa" -
Conciben al currículo como proceso dinámico de adaptación al cambio social en general, y al sistema educativo en particular.
-
"Currículo"
Una organización sistemática de actividades escolares destinadas a lograr la adquisición de un cierto número de conocimientos. -
Nos dice que:
"El currículo es la forma de acceder al conocimiento no pudiendo agotar su significado en algo estático, sino a través de las condiciones en que se realiza y se convierte, es una forma particular de ponerse en contacto con la cultura" -
"Contrato reflexivo entre el profesor y el alumno unidos por la indagación"
-
Selección de estudios realizadas por las escuelas.
-
"Acontecimiento o una situación en un contexto social dado"
-
Afirma que:
"Si el currículo es una práctica, quiere decir que todos los que participan en ella son sujetos, no objetos; es decir, elementos activos", lo cual conlleva a analizar la importancia que produce la intervención de los docentes dentro de este proceso educativo. "No solo se trata de ver como los profesores ven y trasladan el currículo a la práctica, sino, si tiene el derecho y la obligación de aportar sus propios significados" -
Proyecto que preside las actividades educativas escolares.
-
El conjunto de las supuestos de partida, de las metas que desea lograr y los pasos que se dan para alcanzarlos.
-
Nos dice que:
"El currículo no es concepto sino una reconstrucción cultural (un modo de organizar las prácticas educativas) (elaboración entre la cultura y la sociedad exterior a la escuela y la educación). -
"Constituye un recurso metodológico que representa las relaciones entre un conjunto de elementos que se encuentran vinculados.
-
MODELOS CURRICULARES
Basarse en un diagnóstico de necesidades, formulación de objetivos, selección de contenidos, organización del contenido, selección de actividades de aprendizaje, organización de aprendizaje, determinar y evaluar. -
Define al currículo como:
"El proyecto que preside las actividades escolares, precisa sus intenciones y proporciona guías de acción adecuadas y útiles para los docentes"
-El currículo proporciona informaciones concretas sobre los componentes y elementos,
-El currículo es una orientación, teniendo en cuenta la realidad y el momento. -
El currículo es un escenario de negociación cultural entre sentidos, búsquedas, prácticas, contenidos, recursos, de la comunidad educativa, para la configuración de proyectos significativos pedagógica, social y epistemológicamente.
-
Currículo puede entenderse también desde otras posibles concepciones:
-Currículo como normativa oficial relativa a la estructuración y organización del sistema educativo.
-Como conjunto de las propuestas de aprendizaje.
-Currículo como proceso educativo en una realidad concreta de enseñanza. -
En el currículo escolar, además de enseñarles a los pequeños materias como geografía o matemática, hay que brindarles la posibilidad de entender cómo funciona el mundo y cómo relacionarse con él en forma inteligente, aterrizando conceptos.
-
Flexibilidad de los modelos. Participación activa. Análisis y seguimiento permanente del proyecto resultante. Aprender a aprender. Posibilidad del metacurrículo.