Evolife

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA

By BrUn0
  • FORMACIÓN DE LA TIERRA
    4500 BCE

    FORMACIÓN DE LA TIERRA

    En esta época la tierra no estaba aun consolidada, sufría una intensa actividad volcánica y bombardeo de cometas que contenían partículas de agua.
  • LA TIERRA CONTINUA CONSOLIDÁNDODE
    3900 BCE

    LA TIERRA CONTINUA CONSOLIDÁNDODE

    Continua el intenso bombardeo de meteoritos.
  • CÉLULAS PROCARIOTAS Y AUTÓTROFAS
    3500 BCE

    CÉLULAS PROCARIOTAS Y AUTÓTROFAS

    La atmósfera contenía metano y derivados del azufre, pero no oxígeno. La actividad solar era mayor, esto dio lugar a células procariotas y autótrofas, dichas células se agrupaban en colonias y producían oxígeno como desecho.
  • PROLIFERACIÓN DE LAS CIANOBACTERIAS
    3000 BCE

    PROLIFERACIÓN DE LAS CIANOBACTERIAS

    Los organismos microscópicos que habían visto la luz por primera vez hace 3.500 millones de años se han extendido tanto que han llenado la atmósfera de oxígeno.
  • SERES EUCARIOTAS
    2000 BCE

    SERES EUCARIOTAS

    Los seres vivos eucariotas no aparecieron hasta que hubo suficiente oxígeno en la atmósfera y se formó la capa de ozono.
  • SERES PLURICELULARES
    1500 BCE

    SERES PLURICELULARES

    Se forman los primeros seres pluricelulares y algunos invertebrados
  • APARECE LA REPRODUCCIÓN SEXUAL
    1250 BCE

    APARECE LA REPRODUCCIÓN SEXUAL

    Aparece la conjugación
  • DOMINIO DE LOS  DINOSAURIOS
    200 BCE

    DOMINIO DE LOS DINOSAURIOS

    La aparición de los reptiles ya supuso una autentica colonización del medio terrestre, ya que mostraban numerosas adaptaciones para evitar la deshidratación que suponía la vida en un ambiente fuera del agua, como las escamas. Dichos reptiles evolucionaron hasta convertirse en la forma de vida dominante del mar, el cielo y la tierra, estos últimos los conocemos como dinosaurios.
  • EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS
    65 BCE

    EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS

    Un asteroide, o un período de gran actividad volcánica. Cualquiera de los dos escenarios habría ahogado los cielos con restos que privaron a la Tierra de la energía del sol, impidiendo la fotosíntesis y rompiendo la cadena alimenticia. Una vez que se asentó el polvo, los gases de efecto invernadero bloqueados en la atmósfera, habrían provocando un repentino cambio climático que acabó con la mayor parte de la vida. Unos de los pocos que lograron sobrevivir fueron lo mamíferos.
  • APARICIÓN DE LOS SERES HUMANOS
    2 BCE

    APARICIÓN DE LOS SERES HUMANOS

    Los primeros antepasados de los simios corresponden a un grupo de fósiles encontrados en África, que se atribuyeron y asignaron a un simio que ya presentaba características que lo aproximaban a la especie humana, al que se le denominó Australopithecus. Fue un grupo concreto de ellos el que dio un salto evolutivo al denominado Homo habilis.