-
Primera era geológica, abarca casi el 90% de la historia del planeta. Durante este tiempo se establecieron las condiciones del planeta. Se formaron la atmósfera y el océano y se consolidó la corteza terrestre. También comenzó a desarrollarse la biodiversidad en la Tierra, a partir de los primeros seres vivos procariotas y más tarde, los eucariotas unicelulares
-
Hace 3.000 millones de años, organismos que contienen clorofila comenzaron a utilizar dióxido de carbono, agua y energía solar. Apareció la fotosíntesis y de esta forma, estos seres crearon glucosa,que sería su alimento y liberación de oxígeno.
-
Aparición de seres vivos unicelulares eucariotas con núcleo. Estas células tenían más especialización de funciones, algunas estaban en la superficie del agua y otras se adherían a las rocas u otras formaciones bajo el agua.
-
Por unificacion de las celulas eucariotas aparecieron los primeros organismos multicelulares, que fueron algas.
-
Aparición de los primeros animales invertebrados, como los trilobites y nautilus
-
Abarca desde la aparición de los seres pluricelulares hasta hace aproximadamente 250 millones de años. Se divide en seis periodos: Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico, Carbónico y Pérmico
-
Durante los 60 millones de años posteriores al comienzo de la era Paleozoica, se desarrollan en el mar grandes cantidades de invertebrados, como los moluscos y artrópodos; además habían hongos y los primeros peces.
-
Con la capa de ozono ya formada, comenzaron a desarrollarse las plantas en el ambiente terrestre y, posteriormente, los artrópodos con adaptación para la respiración aérea. También aumentaba la cantidad de oxígeno en la atmósfera.
-
Abundaban los anfibios y los insectos, que en poco tiempo comenzaron a dominar los ambientes terrestres.
-
Surgieron los helechos y los reptiles. En el ambiente marino, ya co-existian varias especies de peces, los tiburones, los dipnoos, los peces acorazados y los peces peces con escamas duras. También había corales, estrellas de mar, esponjas e insectos. Además se desarrollaron planta leñosas.
-
En los últimos 35 millones de años, surgieron las coníferas y se produjeron importantes extinciones de invertebrados marinos, como los trilobites y los peces primitivos. Al mismo tiempo, aumentaba la cantidad de especies de reptiles y también se desarrollaron los bosques pantanosos y por movimientos en la corteza se formaron cadenas montañosas y el supercontinente llamado Pangea, a causa del acercamiento y la unión de la masas continentales.
-
Es la tercera era geológica. Está dividida en los periodos Triásicos, Jurasico y Cretacico. En esta desaparecieron los trilobites y los peces acorazados.
-
Gran diversidad de reptiles, como los Dinosaurios, que comenzaron a dominar los distintos ambientes. Asimismo, surgieron cantidades de coníferas, ginkgos y plantas, además de los mamíferos. En los mares adquirieron importancia los amonites y los crustáceos.
El clima era cálido, pero más seco que en la anterior era. Se formaron cadenas montañosas: Los Andes en América del Sur y las Montañas Rocosas de América de Norte. También se comenzó la fractura del supercontinente Pangea. -
Momento de apogeo de los dinosaurios. También se originaron nuevas especies de mamíferos Termino de fracturarse la Pangea y se separaron Gondwana, América del Norte y Eurasia
-
Las aguas inundaron partes de los continentes y las corrientes marina llevaron calor hacia el Norte, así el clima pasó a ser entre templado y calido, con 15ºC(no existia ni el hielo ni los polos).
Al final de este periodo, cayó un enorme meteorito ocasionando cambios en el clima, la vegetación y en las cadenas alimentarias por la cantidad de especies extintas además de los dinosaurios y invertebrados.
Se produjo un aumento de mamíferos y surgieron las aves primitivas. -
Esta formada por los periodos Terciario y Cuaternario, hasta la actualidad. Durante este aumento la diversidad de los mamíferos y las plantas con flores y semillas. Comenzó a haber un aumento en la biodiversidad de las aves, insectos, árboles y hierbas. Durante el periodo Cuaternario, hace 6 o 7 millones de años, surgieron los homínidos, antepasado del hombre actual.