-
Se produce un descenso del agua.
Aparece el Homo Sapiens en África y gracias al bajo nivel del agua pueden migrar a la India. -
El planeta está cambiando y comienza la Edad de Hielo
-
La glaciación para. Una franja de Tierra emerge del mar y se separan Siberia y Alaska.
-
El hielo desaparece formandol los lagos de América del Norte
-
El regresa a los polos
-
Nosotros, los humanos llegamos a la Tierra hace 4500 años :)
-
Como resultado del bipedismo apareció el Homo Erectus
-
Se produce una grieta en la costa este africana.
El clima es cada vez más seco y caluroso. Al no tener recursos los animales tienen que buscar comida y empiezan a caminar sobre dos patas. -
Los océanos y continentes se encontraban como están ahora
-
La temperatura era de 24ºC y los días duraban casi 24h.
Los continentes de Asia e India se juntaron formando una cordillera de más 8000 metros, Montes Himalaya. También se formaron grandes ríos. -
Se crea un nuevo lecho oceánico, los supervivientes deben adaptarse a los últimos acontecimientos (ej: dinosaurio que se convierte en pez).
Los mamíferos se escondían y salían por la noche para no ser atacados por los dinosaurios. -
Un meteorito de 10Km de diámetro choca contra la Tierra y el impacto fue igual a millones de bombas nucleares y destruyó todo lo que tocó. Minutos después se produce una lluvia de rocas, multitud de rocas y tsunamis.
-
Como consecuencia del meteorito anterior la corteza se calienta de forma inmediata, las plantas mueren y los animales no tienen comida.
Se produjo la extinción de los dinosaurios.
Algunos mamíferos sobrevivieron porque estaban bajo tierra. Algunos de estos mamíferos pudieron ser nuestros ascendentes. -
Surge otra expulsión de lava que crea la cordillera que parte el atlántico.
-
Se produce una nueva expulsión de lava que divide a Pangea en dos continentes. Los peces y el placton mueren y se convierten en petróleo.
-
Se crea Pangea que se extiende de polo a polo de la Tierra.
La vegetación regresa, las temperaturas se estabilizan y no hay más lluvia ácida.
Los reptiles que sobrevivieron dieron lugar a los dinosaurios. -
Se produce una riada de basalto (lava). La ceniza mata animales, el agua se evapora y la atmósfera de llena de CO2 y se calienta.
Los océanos se vuelven rosas debido a que desaparece todo menos las algas rosáceas.
Hay metano en los océanos que llega la atmósfera y sube la temperatura.
Solo sobrevive el 5% de la vida existente. -
Las plantas se reproducían por esporas ( necesitaban mucha agua). Más tarde aparecieron las primeras semillas que podían sobrevivir sin agua varios meses.
La vegetación de 300 millones de años muere y se transforma en carbón. -
Debido a los últimos cambios los humanos ya podríamos vivir en la Tierra.
Aparición de los artrópodos, los animales empezaron a crecer descontroladamente (escorpiones tamaño de lobos).
Aparición de los primeros huevos fuera del agua y de los reptiles. -
Las condiciones de vida en ese momento posibilitaron la aparición del primer pez, que acabará viviendo fuera del agua.
-
Las placas terrestres se vuelven a mover formando Gonduana.
El Sol y el O2 forman la capa de ozono que rodea la Tierra y absorbe la radiación. Se origina el primer ser vivo terrestre: el musgo. -
Gracias al O2 crecen criaturas que desarrollan esqueletos óseos como gusanos, esponjas y trilobites.
Aparece el Anomalocaris ( 60cm ).
Se forman decenas de especies marinas. -
La atmósfera es más cálida, los días duran 22h y esto hace que haya más vida en el océano.
-
El gas de los volcanes no era absorbido por lo que las temperaturas subieron y el hielo de la corteza se derritió disparando así los niveles de O2 creando el peróxido de hidrógeno (H2O2)
-
Los volcanes expulsan CO2 que junto al agua forman la lluvia ácida. Las rocas absorben el CO2 y como consecuencia las temperaturas descienden a -50º.
-
El calor del núcleo hace que se mueva la corteza y se transporten islas y océanos. Tras estos movimientos se forma el continente denominado Rodinia. La temperatura era de 30º y los días duraban 18h.
-
Existencia de estromatolitos, rocas de bacterias vivas que realizan la fotosíntesis. Aparece el oxígeno que produce la aparición de rocas de hierro.
-
Los meteoritos (restos del sistema solar) contienen diminutas gotas de agua y sales que chocan contra la Tierra. Este agua pasa a formar los mares y océanos.
-
Hay una gran tormenta, la Luna se aleja, las aguas se calman y la Tierra rota más despacio. Debido a estos acontecimientos surgen islas que se unirán para formar los nuevos continentes. Por ese entonces las temperaturas eran altas y la atmósfera tóxica
-
Una lluvia de meteoritos transporta materia orgánica ( minerales y proteínas) al fondo del mar. Se forman chimeneas submarinas que expulsan líquido caliente contaminando el agua químicamente.
Se originan las bacterias unicelulares. -
Los escombros resultantes de la colisión forman un anillo de polvo rojo de 3500Km de diámetro que rodea la Tierra, y a 22mil Km nace la Luna.
La Tierra empieza a enfriarse y el día dura 6h. -
Un planeta del tamaño de Marte se dirige hacia la Tierra a 15Km/s. La colisión deforma la superficie de la Tierra.
-
Debido a la gravedad las rocas y el polvo fueron formando el planeta. Por ese entonces no había aire, solo CO2, nítrogeno y vapor de agua. Nuestro planeta era una bola de lava.
-
Nuestra historia empieza hace casi 5000 millones de años, cuando solo había Sol, rocas y polvo.
-
Science and Tecnologhy