Origen de la enfermedad(Autor: Martha Isabel Mongui)

  • 2000 BCE

    Edad antigua

    Se encuentran los primeros registros escritos de enfermedades en plantas en tablillas cuneiformes en Mesopotamia con esto aparecen registros de enfermedades en cultivos de trigo y cebada ("samana" y "mehru") por lo que se usaban rituales y ofrendas a dioses para proteger los cultivos(Charles Volcy 2007)..
  • 2000 BCE

    Época prehistórica

    En esta época, las enfermedades en humanos y plantas eran interpretadas como manifestaciones de fuerzas sobrenaturales o castigos divinos por esta razón se practicaban rituales y ofrendas para apaciguar a los espíritus malignos como la trepanación craneal para "liberar demonios" causantes de enfermedades(Charles Volcy 2007).
  • 1500 BCE

    medicina ayurvédica

    En la India explican la enfermedad como un desequilibrio entre kapha, pitta y vata además los textos védicos mencionan conjuros para proteger cultivos de enfermedades(Charles Volcy 2007).
  • 460 BCE

    Teoría de los cuatro humores

    Hipócrates introduce la teoría de los cuatro humores (bilis negra, bilis amarilla, flema y sangre) y relaciona las diferentes enfermedades con factores ambientales como las estaciones del año(Charles Volcy 2007).
  • 1 CE

    Causa eficiente

    Se expande la teoría humoral de Hipócrates además se Introduce los conceptos de causa eficiente, causa inicial y causa antecedente. Se realiza la clasificación de enfermedades en internas y externas influye en la fitopatología medieval (Charles Volcy 2007).
  • 1347

    Edad media (Peste negra)

    Según diferentes ideologías esta enfermedad se atribuye a señales cósmicas como terremotos y lluvias de sangre además se consideraba un castigo divino, durante la época surgieron sectas flagelantes que se autoflagelan en rituales públicos para "redimir los pecados" y se creía que los "miasmas" o vapores tóxicos transmitían la enfermedad (Charles Volcy 2007).
  • 1502

    Siglo XV-XVI

    Persisten creencias supersticiosas sobre enfermedades, atribuyéndose a fenómenos astrológicos y fuerzas sobrenaturales, además se renace el interés por la experimentación y observación de igual forma se empieza a cuestionar la teoría humoral, pero sigue vigente en la época​.(Charles Volcy 2007).
  • Anton van Leeuwenhoek

    Se construye uno de los primeros microscopios y observan microorganismos en el agua y la saliva humana los cuales no se asocian con enfermedades, pero abre la puerta a la microbiología (Charles Volcy 2007).
  • Bacterias en la saliva humana

    Se observan bacterias en la saliva humana, pero no se relacionan aún con enfermedades además Leeuwenhoek describió pequeñas estructuras en el sarro dental, llamándoles "animáculos" peor no se reconoce aún su relación con enfermedades (Charles Volcy 2007).
  • Duhamel du Monceau

    Realiza los primeros experimentos controlados en plantas con un hongo en el azafrán con esto aísla estructuras escleróticas y reproduce la enfermedad en plantas sanas ​(Charles Volcy 2007).
    .
  • Prévost

    Descubre que la caries del trigo es causada por un hongo inoculó esporas en plantas sanas y confirmó que la enfermedad es inducida experimentalmente​ (Charles Volcy 2007).
  • Gran Hambruna Irlandesa

    Se da la epidemia del tizón tardío de la papa y en 1866, Anton de Bary confirma que el hongo Phytophthora infestans es la causa de la enfermedad(Charles Volcy 2007).
  • Louis Pasteur

    Estudia la fermentación y postula la relación entre microbios y enfermedades, en 1865 Identifica microorganismos en gusanos de seda enfermos.(Charles Volcy 2007).
  • Robert Koch

    Demuestra que una bacteria causa el ántrax y formula los postulados de Koch además descubre que Mycobacterium tuberculosis es la causa de la tuberculosis (Charles Volcy 2007).
  • Period: to

    Siglo XX

    Se da el desarrollo de antibióticos y fungicidas como el sulfato de cobre por otro lado nace la Virología con el descubrimiento de que los virus causan enfermedades en plantas y humanos además del descubrimiento de la penicilina, primer antibiótico efectivo contra bacterias​ (Charles Volcy 2007).
  • Finales del siglo XX

    Se desarrolla la epidemiología molecular para estudiar enfermedades a nivel genético además se desarrollan estrategias de control biológico y variedades resistentes ​(Charles Volcy 2007).