Sistemas

Derecho Mercantil

  • 3000 BCE

    CODIGO HAMMURABI.

    CODIGO HAMMURABI.
    PRIMERAS NORMAS SOBRE EL COMERCIO, PRESTAMOS Y CONTRATOS.
  • 1490

    CONSULADOS

    CONSULADOS
    EL DERECHO MERCANTIL A PESAR DE NO TENER RESPALDO PUBLICO SE IMPONIA ATRAVES DE TRIBUNALES ARBITRALES DE LAS PROPIAS COORPORACIONES COMERCIALES "LOS CONSULADOS"
  • ORDENANZA DE BILBAO

    ORDENANZA DE BILBAO
    PRIMER CODIGO DE DERECHO MERCANTIL QUE REGULO TANTO EL COMERCIO TERRESTRE COMO MARITIMO.
  • REVOLUCION

    LA REVOLUCION FRANCESA IMPULSA LA LIBERTAD DE COMERCIO Y ELIMINA LOS MONOPOLIOS GREMIALES.
  • CODIGO MERCANTIL

    CODIGO MERCANTIL
    NAPOLEON EXPIDE EL CODIGO MERCANTIL, ESTE FUE EL PRIMER CODIGO MODERNO. ESTE CODIGO CONSOLIDO Y SISTEMATIZO LA NORMATIVA MERCANTIL.
  • CODIGO DE LARES.

    CODIGO DE LARES.
    EN EL IMPERIO DE ANTONIO LOPEZ DE SANTA ANNA FUE EXPEDIDO EL PRIMER CODIGO DE COMERCIO MEXICANO
  • CONSTITUCION

    LA CONSTITUCION DE MEXICO OTORGA AL PODER LEGISLATIVO LA FACULTAD DE LEGISLAR EN MATERIA DE COMERCIO
  • Period: to

    PORFIRIATO

    PERIODO DE MODERNIZACION E IMPULSO AL COMERCIO E INDUSTRIA, SE FORTALECEN INSTITUCIONES FINANCIERAS.
  • CODIGO DE COMERCIO

    CODIGO DE COMERCIO
    SE EXPIDE EL SEGUNDO CODIGO DE COMERCIO, ESTE ESTABLECIO UN MARCO LEGAL PARA LAS OPERECIONES MERCANTILES Y LOS JUICIOS RELACIONADOS
  • SIGLO XXI

    SE ADAPTA EL DERECHO MERCANTIL A LA GLOBALIZACION Y EL COMERCIO DIGITAL, REGULANDO TRANSACCIONES ELECTRONICAS Y MERCADOS INTERNACIONALES.
  • DECRETO 680.

    DECRETO 680.
    LEY TRANSITORIA PARA LA REGULACION DE DE MATRICULAS DE EMPRESAS Y REGISTROS LOCALES
    DECRETO 634: REFORMA A LA LEY DE SANEAMEINTO Y FORTALECIMIENTO DE BANCOS COMERCIALES Y ASOCIACIONES DE AHORRO Y PRESTAMO
    DECRETO 635: REFORMAS AL CODIGO DE COMERCIO
  • REFORMAS DE CODIGO

    REFORMAS DE CODIGO
    LAS ULTIMAS REFORMAS AL CODIGO DE COMERCIO EN MEXICO HAN SIDO PRINCIPALMENTE A LA ACTUALIZACION DE MONTOS DE CIERTOS ARTICULOS, ASI COMO MODIFICACIONES RELACIONADAS XON LA APLICACION DE LA LEGISLACION SUPLETORIA.