-
La primera generación de
ordenadores dura hasta el 1956.
Estas eran maquinas enormes y
pesadas con válvulas al vacío para
procesar datos y tarjetas
perforadas para guardarla. -
La segunda generación de
ordenadores que duró hasta
1964, trajo muchas novedades
que seguimos utilizando hoy en
día como los lenguajes de
programación. -
La tercera generación de
ordenadores acabó en 1971 y
esta se caracterizó por el uso
de circuitos integrados que,
posteriormente se guardarán
cosas como el chip. -
La cuarta generación de
computadoras comenzó en 1971
y se caracteriza principalmente
por el uso de
microprocesadores. Además,
los más importantes fueron los
de Apple. -
La quinta generación de
computadoras, también conocida
como FGCS (Fifth Generation
Computer Systems), fue un
proyecto ambicioso iniciado por
Japón en 1981. Su objetivo principal
era desarrollar computadoras que
utilizaran técnicas avanzadas de
inteligencia artificial (IA) tanto en
hardware como en software. -
La sexta
generación de computadoras
se caracteriza por la
integración de tecnologías
avanzadas como la
inteligencia artificial y la
conectividad inalámbrica. Esta
generación comenzó a finales
del siglo XX. -
La séptima generación de la informática se caracteriza por el desarrollo de dispositivos multimedia avanzados, la integración de inteligencia artificial y la computación cuántica, marcando un hito en la evolución tecnológica.
Sus características principales son: avances en multimedia, IA, Computación cuántica, mayor capacidad de almacenamiento y eficiencia energética.