-
Formación de la Tierra
-
Primeras células. Primer supercontinente, Vaalbará.
-
Comienzo de la fotosíntesis anoxigénica y primeros posibles fósiles y estromatolitos
-
Primera glaciación
-
Fotosíntesis oxigénica. Cratones más antiguos
-
Gran Oxidación
-
Glaciacion Huroniana
-
Atmósfera oxigénica
-
Posible primer eucariota
-
Expansión de los depósitos continentales
-
Posibles fósiles de algas rojas
-
Formación de Rodinia
-
Fósiles de acritarcos
-
Tierra bola de nieve
-
Formación de Pannotia. Fósiles de metazoarios
-
Explosión cámbrica. Primeros peces. Extinciones masivas del Cámbrico-Ordovícico
-
Dominan los invertebrados. Extinciones masivas del Ordovícico-Silúrico
-
Primeras plantas terrestres fósiles
-
Aparecen los primeros anfibios, Lycopsida y Progymnospermophyta
-
Árboles grandes primitivos
-
Abundantes insectos, primeros reptiles, bosques de helechos
-
Formación de Pangea. Extinción masiva del Pérmico-Triásico, 95% de las especies desaparecen
-
Extinción masiva del Triásico-Jurásico. Primeros dinosaurios, mamíferos ovíparos
-
Mamíferos marsupiales, primeras aves, primeras plantas con flores
-
Máximo de los dinosaurios. Primitivos mamíferos placentarios. Extinción masiva del Cretácico-Terciario
-
Continentes de aspecto actual. Clima uniforme, cálido y húmedo. Florecimiento animal y vegetal
-
India colisiona con Asia. Máximo térmico del Paleoceno-Eoceno. Disminución del dióxido de carbono. Extinción de final del Eoceno
-
Orogenia Alpina. Formación de la Corriente Circumpolar Antártica y congelación de la Antártida. Familias modernas de animales y plantas
-
Desecación del Mediterráneo. Reglaciación de la Antártida
-
Formación del Istmo de Panamá. Capa de hielo en el Ártico y Groenlandia. Clima similar al actual. Australopitecos
-
Ciclos de glaciaciones. Evolución de los humanos. Extinción de la megafauna
-
Final de la Edad de Hielo y surgimiento de la civilización actual