-
Planteó que los nombres de las sustancias debían estar de acuerdo con la naturaleza de las sustancias a las que hacen referencia. Por ello, propuso que las sustancias simples debían preferiblemente tener un nombre simple y que la denominación de un compuesto químico sólo podría ser clara y exacta en tanto que hiciera referencia a sus partes constituyentes.
-
Tomó los postulados de Bergmann y Guyton, basados en que el nombre debería indicar la composición de los compuestos. Publicó el Méthode de nomenclature chimique, en el que se clasificaron y denominaron los elementos y compuestos entonces conocidos erradicando los nombres comunes.
-
Aparición de nombres que reflejan la composición química de la química orgánica.
-
Se crea un grupo para la reforma de la nomenclatura
-
Surge el sistema de nomenclatura conocido como reglas de Ginebra
-
Se postergó debido al estallido de la segunda guerra mundial
-
Se trató de la tercera reunión de la Asociación Internacional de Sociedades Químicas, organismo antecesor de la IUPAC, en esta reunión se toman en cuenta los aspectos de origen, objetivos y conclusiones.
-
En ese año, se comenzó la revisión de las reglas de nomenclatura que posteriormente se denominaron "reglas de Lieja"
-
Al culminar la segunda guerra mundial, la Unión Internacional de Química se convirtió en la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC).
-
Desde este año, la IUPAC empezó a realizar informes sobre la nomenclatura química de forma regular.
-
Las reglas de la IUPAC no son el único sistema de nomenclatura, Chemical Abstract Service examina las principales revistas científicas del mundo que publican artículos relacionados con la química, de los que hace y publica resúmenes breves. En general, es más fácil hacer la conexión mental entre una estructura química y su nombre de la IUPAC que con el nombre de Chemical.
-
La nomenclatura que hoy en día se considera como correcta, viene definida por el consenso de opiniones expertas, y es regulada por las comisiones de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) y la Unión Internacional de Bioquímica (IUB). No siempre es posible que los químicos se pongan de acuerdo sobre el tipo de nombre más deseable, existen casos en que nombres alternativos son aceptados como correctos, en las normas internacionales.