-
La batalla de Roncesvalles librada en el año 824, denominada como la segunda para diferenciarla de la librada en el 778) tuvo por contendientes, por un lado, a los pamploneses y aragoneses al mando de Iñigo Arista
https://www.youtube.com/watch?v=3ZpOv6s3H7I -
La batalla de Roncesvalles librada en el año 824, denominada como la segunda para diferenciarla de la librada en el 778) tuvo por contendientes, por un lado, a los pamploneses y aragoneses al mando de Iñigo Arista
https://www.google.com/search?q=plaza+de+oropesa+pedro+I&safe=active&rlz=1C1GCEB_enES939ES939&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwi4jfSF2YLwAhU75uAKHQOLBtUQ_AUoAnoECAEQBA&biw=1366&bih=657 -
Destacó en la lucha contra los musulmanes y llegó a duplicar la extensión de los reinos de Aragón y Pamplona tras la conquista clave de Zaragoza.
https://www.youtube.com/watch?v=GJ-G15fUdJo -
En 1184 el rey Sancho VI el Sabio fundó, junto a la aldea de Atarrabia, la villa de Villava (“Villa noua”), otorgando a sus habitantes el mismo fuero que disfrutaban los habitantes del burgo nuevo de San Nicolás de Pamplona.
-
La Batalla de las Navas de Tolosa, llamada en la historiografía árabe «batalla de Al-Uqab» o «Al-'Iqāb» “batalla del castigo” (معركة العقاب) y en la cristiana también «batalla de Úbeda», enfrentó el 16 de julio de 1212 a un ejército aliado cristiano formado en gran parte por tropas castellanas de Alfonso VIII de Castilla, aragonesas de Pedro II de Aragón, navarras de Sancho VII de Navarra
-
El 27 de noviembre juró los Fueros de Navarra, poniendo límites a los ricoshombres del reino, ya que hasta cumplir Teobaldo los veintiún años no podía juzgar sin el consejo de un tutor.
https://www.google.com/search?q=PLAZA+DE+LOS+FUEROS+NAVARRA&safe=active&rlz=1C1GCEB_enES939ES939&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwidmcTm2oLwAhUB0uAKHaUZBD8Q_AUoAnoECAEQBA&biw=1366&bih=657 -
Carlos III de Navarra, llamado el Noble (Mantes-la-Jolie, 22 de julio de 1361-Olite, 8 de ... Con Castilla colaboró en las guerras contra Granada.
https://www.youtube.com/watch?v=qVZJxQzEcMc -
Leonor asumió el papel de regente. También contribuyó a mantener el entendimiento entre el reino de Navarra y la Corona de Castilla.
-
Blanca comienza a solicitar con insistencia a su padre la convocatoria de las Cortes para su proclamación como primogénita del rey.
https://www.youtube.com/watch?v=wa4VP8zneGA (primeros minutos). -
La muerte en Medina del Campo de su hija Magdalena, rehén de Fernando el Católico (1504), provocó nuevas guerras entre los monarcas navarros y el conde de Lerín (1506–1508).