-
En 1793, se da un golpe a la universidad medieval, con la supresión de la Universidad de París y seculariza la enseñanza que pasa de manos de la iglesia a las del Estado.
-
El 13 de marzo de 1848 en Viena comenzó una revolución a raíz de una manifestación de estudiantes, que al mismo tiempo frente ala cancillería otro grupo exigía la salida de Meternich ,el cual ordeno alas tropas abrir fuego contra los manifestantes.
-
se crean los sindicatos en brasil bajo la influencia de la revolución Bolchevique que impedía la aplicación de las profundas reformas que exigía la población.
-
Universidad de Córdoba Argentina estalla el primer movimiento estudiantil de la América Latina bajo la reforma universitaria.
apareciendo simultáneamente los sindicatos de Colombia y México. -
La clase obrera dirigida por los anarquistas conquistan las 8 horas de trabajo legales luego de incesantes huelgas.
-
Los estudiantes solicitaron con respeto a las autoridades, colocar al lado del Sagrado Corazón de Jesús, el retrato de Fidel Cano, hombre de pensamiento liberal, ante la negativa oficial, se lanzaron a un paro que provocó gran solidaridad nacional
-
Mas protagonizo fue el paro en la Universidad del Cauca en el sur del país, los estudiantes exigieron la destitución del rector por que les ponía falla a los que no asistieran ala misa diaria o alas procesiones;triunfo el rector y los estudiantes debieron volver a clases, a misa y alas procesiones.
-
Se desarrolla bajo el contexto de la revolución mexicana y a diferencia del caso de córdoba( argentina) los estudiantes no lucharon contra los regímenes dictatoriales y estructuras decimonónicas ” anticuado” sino contra las fallas del gobiernos revolucionarios.
-
Una nueva ley orgánica de México para la universidad nacional
La autonomía universitaria
La definición de las fuentes de la universidad: docencia,investigación y difusión de la cultura -
Inicia con la formación de los movimientos sociales latinoamericanos bajo la influencia de las ideas liberales, a finales del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX.
Aparecen los movimientos obreros como artesanos y pequeños trabajadores asentados en las regiones rurales y posteriormente en las zonas rurales. -
En mayo de 1957 se agruparon estudiantes de secundaria
y universidad, de establecimientos públicos y privados.El peso de la protesta lo llevó el sector de universidades estatales, dando como resultado una marcada tendencia de 56 conflictos estudiantiles, 29 fueron alentados en universidades públicas, 11 de ellos en la Universidad Nacional. -
Se origina por la problemática que se presenta en el continente.
-
se elaboró el estatuto universitario fomentado por los movimientos estudiantiles, asumieron la responsabilidad de promover el proceso reformista en sus respectivas instituciones.
-
Se llevó a cabo un proceso de transformaciones sociales, que repercutieron en las problemáticas educativas, ya que el gobierno de la Unidad Popular, inició una política económica favorable a los sectores proletarios y a las capas medias asalariadas
-
Se aprobó el Estatuto de las Federaciones de Centros de Alumnos de la Universidad de Chile, los cuales contribuyeron para orientar la participación de los estudiantes. Así mismo, se logró realizar grandes reformas.
-
La desaparición del estudiante de ingeniería Hernando Benítez, considerado líder estudiantil. se toma las calles de Tunja, así como de la Catedral de la ciudad, se afirma que éste hecho, junto con el apoyo de Monseñor Augusto Trujillo Arango,marcó la dinámica general que caracterizaba las luchas universitarias por sus formas y métodos de acción y, otra, por su contenido político. El Catedralazo constituyó una ruptura en las formas y la acción del Movimiento Universitario Colombiano.
-
Con el golpe y muerte del Presidente Salvador Allende,
marcó la historia de la universidad, ya que fue allanada, profesores y alumnos maltratados, enviados a la cárcel, destruidos y quemados documentos, lo que agudizó e problema de financiamiento de la universidad. -
surgen procesos de globalizacion y las luchas sociales
-
Se logra acuerdos de los estudiantes por medio de la ministra de educación con el gobierno , por primera vez se deja aun lado los insultos y desmanes y se hace una protesta con arte,música y cultura de mostrando otra cara del pueblo estudiantil , consiguiendo un aumento de los recursos para las universidades publicas.