-
Contraen matrimonio Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
-
Guerra civil castellana (1474-1479) de la que salió victoriosa Isabel y heredó la corona.
Aunque ya había sido proclamada reina en 1474. -
Se crea con el permiso del Papado para controlar la uniformidad religiosa.
-
Se concreta la uniformidad religiosa con la expulsión de los Judíos.
-
Tras estallar una guerra civil en Granada, Fernando consiguió por el medio diplomático las llaves de la ciudad.
En el pacto de rendición se prometió la conservación de sus propiedades, sus leyes, su fe y su forma de vida. -
Cristóbal Colón parte el 3 de agosto de Palos de la Frontera y llega a América el 12 de octubre de 1492.
-
El descubrimiento de América ocasionó tensiones con Portugal y el Papa Alejandro VI promulgó la Bula inter caetera por la cual todas las tierras halladas y por hallar pertenecerían a los reyes de Castilla.
-
Este tratado dicta que todas las tierras descubiertas o por descubrir situadas a 370 leguas al oeste de las Islas Cabo Verde, serían para Castilla y el este para Portugal.
-
-
Tras la muerte de Fernando I, su nieto Carlos I, hijo de Felipe El hermoso y de Juana La Loca, heredó un amplísimo imperio español convirtiéndose en el monarca más poderoso de su tiempo.
-
Durante el reinado de Carlos I, el reino de Castilla desembocó su malestar porque pagaban la elección de Carlos como emperador y porque el rey nombró a extranjeros para los altos cargos.
-
Se inició en Valencia (corona de Aragón) cuando los gremios se hicieron con el poder de la ciudad tras la huida de las autoridades urbanas por la peste.
-
Francia fue derrotada por España en la Batalla de Pávia (Italia).
-
Carlos V aplastó militarmente a los protestantes en esta batalla aunque pudieron recuperarse gracias a la ayuda francesa.
-
Carlos reconoció esta paz que otorgaba el derecho a cada príncipe a imponer su propia religión en sus tierras.
Esto supuso el triunfo del protestantismo casi en la mitas de Alemania. -
Carlos se retiró y cedió los títulos de emperador de Alemania a su hermano Fernando y abdicó el resto del territorio a su hijo Felipe, en 1556.
En 1558 moriría en el Monasterio de Yuste (Extremadura). -
Heredó de su padre el imperio más grande de la tierra y durante su gobierno lo ampliaría aún mas.
-
Fue el problema interno más grave durante el reinado de Felipe II, la crisis de hacienda, que conllevó esta primera bancarrota y las posteriores.
-
Felipe II derrotó a Francia en esta guerra, a partir de la cuál, quedó neutralizada.
Fue la única batalla a la que asistió Felipe II. -
España derrotó al imperio turco, dejando atrás el mito de la invencibilidad de la armada turca.
Esta victoria supuso el final del peligro del dominio musulmán en el mediterráneo. -
Esta unión supuso la formación del mayor imperio territorial y marítimo, el imperio donde nunca se ponía el sol.
-
Felipe II reunió una poderosa flota en el Canal de la Mancha, pero la mala planificación y las adversidades meteorológicas hizo que España sufriera grandes pérdidas y acabando derrotada en la batalla.
Esta derrota supuso el comienzo del mito de la mal llamada ¨Armada Invencible¨. -
Felipe II decretó la paz con Francia en su último año de reinado.
-
Felipe III heredó el imperio más extenso y poderoso del mundo cuando accedió al trono en 1598.
-
Se firmó la paz con Inglaterra.
-
La monarquía hispánica sufrió una segunda bancarrota debido a la crisis financiera de la monarquía.
-
Los moriscos habían sido dispersados por Castilla y Aragón tras la rebelión de las Alpujarras, Felipe III decidió expulsarlos organizando una operación naval que los llevara al norte de África.
-
Se decretó la paz con las Provincias Unidas (Holanda).
-
Se reanuda la lucha tras la Tregua de los 12 años.
-
Subió al trono sólo con dieciséis años, por ello desde el primer momento estuvo acompañado del conde-duque de Olivares.
-
Se creó un ejército sostenido por todos los reinos en función de su población y riqueza.
-
A pesar de las condiciones pésimas de guerra, los tercios españoles consiguieron este gran logro.
-
La monarquía entra en una crisis general con las rebeliones de Cataluña (1652) y de Portugal (1640).
-
Derrota de los tercios españoles tras una ayuda económica de Francia a los protestantes holandeses.
-
-
Supuso el reconocimiento oficial por parte de Felipe IV de la independencia holandesa.
-
España y Francia resolvieron sus diferencias, cediéndose a los franceses parte de Cataluña.
-
-
Se reconoce la independencia de Portugal.
-
Muerte Carlos II y finaliza la monarquía de los Austrias menores y con ello, el reinado de los Austrias.